Domingo 21 de Septiembre de 2025

Hoy es Domingo 21 de Septiembre de 2025 y son las 23:57 -

°


ACTUALIDAD

21 de septiembre de 2025

GIRA DE CAMPAÑA: MILEI VISITARÁ CHACO Y OTRAS 11 PROVINCIAS.

Luego de su viaje a EE.UU., el presidente realizará actos en cuatro distritos con alta cantidad de electores y ocho que eligen senadores, entre los que está nuestra provincia. Busca evocar un clima similar al que se vivió antes del balotaje de 2023.

El mandatario insistió en que las legislativas de octubre serán "las más importantes de nuestra vida". En el último mes de campaña antes de las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, el Presidente Javier Mileivisitará Chaco y otras 11 provincias: Santa Fe, Mendoza, Corrientes, Córdoba, Buenos Aires, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, más la Ciudad de Buenos Aires. Ocho de ellas eligen senadores (entre las que está nuestra provincia), y cuatro con alta cantidad de electores. Aún no hay fecha definida para cada visita, pero comenzarán al regreso del viaje del mandatario a Estados Unidos, donde disertará el miércoles en la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y mantendrá un encuentro con Donald Trump. Viajará este domingo y tiene previsto volver el viernes a la Argentina. También se sabe que la primera actividad luego del lanzamiento de campaña de este viernes en Córdoba está prevista que se realice en el territorio santafesino. El cierre será también en la ciudad de Córdoba. "Vamos a intentar que la gira presidencial sea completa para revivir el clima del balotaje del 2023″, agregan. Según la Cámara Nacional Electoral, la campaña vence el 24 de octubre a las 8 de la mañana, de forma que el Presidente tiene un mes para coordinar las 12 visitas a las provincias. En su círculo íntimo reconocen que todavía no hay un cronograma definido, pero no descartan aplicar un esquema de tres distritos por semana desde su vuelta a la Argentina. La Casa Rosada quiere que el primer mandatario se ponga al frente de la campaña para marcar la línea discursiva e intentar apuntalar a los candidatos desconocidos de La Libertad Avanza. Los postulantes libertarios apelarán a la "campaña del miedo" sobre el kirchnerismo y enfocarán la polarización en el modelo económico. "Queremos insistir con el esfuerzo de la gente para profundizar los cambios", agregan. La mesa política del gobierno cree que los candidatos de La Libertad Avanza perderán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y espera un escenario de tercios en los distritos en los que competirán los gobernadores del frente Provincias Unidas. Aplica también para Gustavo Valdés (Corrientes), Ignacio Torres (Chubut) y Carlos Sadir (Jujuy). La estrategia del oficialismo apunta a intentar sacar más votos que el peronismo en esos distritos para compensar la derrota en el territorio bonaerense -donde buscan acortar la diferencia a nueve puntos- para tomar distancia en las provincias del norte. En Nación esperan una diferencia electoral de tres puntos con la oposición a nivel nacional. Fuente Diario Chaco

COMPARTIR:

Comentarios