EL PIQUETERO CARLOS BARRAZA FUE ECHADO DE SAMEEP A 11 MESES DE SU DETENCIÓN POR FRAUDE AL ESTADO.
Carlos Iván Barraza, piquetero y trabajador de la SAMEEP, fue dado de baja de la empresa estatal por justa causa, a 11 meses de su detención en el marco de una causa por fraude al Estado. La decisión fue tomada por el Directorio de la empresa, quien argumentó que las faltas cometidas por el dirigente social perjudicaron la imagen de la empresa y la confianza depositada en él como trabajador.
El dirigente enfrentará un juicio por desvío de fondos públicos tras ser acusado de malversar más de 100 millones de pesos destinados a programas sociales.
La medida fue adoptada en cumplimiento con el Reglamento Interno de SAMEEP, que establece la exoneración en casos de faltas graves, entre las que se incluye la comisión de delitos contra la Administración Pública. En este caso, Barraza se encuentra imputado en la causa que lo vincula con un fraude en perjuicio de la administración pública bajo el artículo 174 inciso 5 del Código Penal.
Según el directorio, la situación de Barraza, sumada a las diversas faltas e imputaciones que afectaron a la empresa, incluidas intervenciones violentas y públicas, hace insostenible su permanencia en el organismo.
EL JUICIO EN CAMINO
Carlos Barraza enfrentará un juicio por desvío de fondos públicos y el uso indebido de recursos del Estado. Según la acusación, en su rol de presidente de la Asociación Civil "Humildad" y jefe del Sector Pozo 5 de SAMEEP, se apropió de sumas millonarias a través de programas gubernamentales destinados a proyectos de limpieza, desmalezamiento y construcción de viviendas para comunidades vulnerables. A pesar de recibir grandes cantidades de dinero, los fiscales sostienen que no se acreditó la realización efectiva de estos servicios ni de las obras prometidas.
Operativo policial para trasladar a Carlos Barraza.
La investigación revela además que Barraza utilizó personal y recursos de SAMEEP para sus propios beneficios personales, como la construcción de propiedades y la realización de trabajos en su beneficio. Entre marzo y diciembre de 2023, empleados de la empresa estatal fueron asignados a trabajos privados en propiedades del imputado, incluidos trabajos de plomería y albañilería. Además, se le atribuye la creación de una fachada de emprendimiento de pesca, con fondos públicos, para justificar el uso de recursos destinados a la construcción de viviendas y otros proyectos sociales.
Por último, la acusación también incluye el uso de los fondos públicos para la adquisición de bienes personales, como vehículos y una lancha, que fueron hallados en propiedades vinculadas a Barraza. Estos fondos, que debían ser destinados a programas de infraestructura social, se utilizaron para construir lujosos bienes personales, lo que agrava la imputación de corrupción. La falta de rendiciones claras y la ausencia de ejecución de las obras son otros elementos que refuerzan la acusación en su contra.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD