Miércoles 12 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Febrero de 2025 y son las 02:04 -

°


NACIONALES

16 de diciembre de 2024

LA CORTE RATIFICÓ EL JUICIO POR CORRUPCIÓN A CRISTINA Y MÁXIMO KIRCHNER POR EL CASO DE HOTESUR - LOS SAUCES.

La Corte Suprema de Justicia rechazó de manera unánime los recursos presentados por Cristina Fernández de Kirchner y su hijo Máximo, ratificando que ambos deben enfrentar un juicio oral en la causa Hotesur-Los Sauces. Este caso investiga presuntas maniobras de lavado de dinero a través de las empresas familiares, señaladas como vehículos para el reciclado de fondos ilícitos.

El máximo tribunal confirmó que los exmandatarios deberán afrontar un juicio oral por lavado de dinero, asociación ilícita y dádivas. La causa involucra también a Lázaro Báez y otros imputados. El tribunal desestimó los argumentos de la defensa de los Kirchner, que buscaban evitar el juicio, y recordó que las empresas hotelera e inmobiliaria involucradas operaron, según la Justicia, como "pantallas para el blanqueo de activos". La sentencia destacó que "la defensa no ha logrado demostrar un agravio actual, concreto y real" que justifique la intervención de la Corte en este punto del proceso. La decisión ratifica lo dispuesto en septiembre de 2023 por la Cámara de Casación Federal, que había ordenado reabrir las investigaciones y llevar a juicio a Cristina y Máximo Kirchner por asociación ilícita, lavado de dinero y dádivas. La única eximida de responsabilidad en esta causa fue Florencia Kirchner, quien había sido sobreseída previamente. El caso será tramitado por el Tribunal Oral Federal 5, que contará con la intervención de nuevos magistrados sorteados tras la exclusión de Daniel Obligado y Adrián Grünberg, los jueces que habían sobreseído a Cristina Kirchner sin juicio. Adriana Pallioti, José Michilini y Nicolás Toselli integrarán el tribunal encargado del proceso, mientras que el fiscal Diego Velasco llevará adelante la acusación. La causa Hotesur-Los Sauces sostiene que las empresas de la familia Kirchner no tuvieron un giro comercial genuino, sino que funcionaron como vehículos para lavar dinero proveniente de los sobreprecios en la obra pública adjudicada a Lázaro Báez. Según las estimaciones judiciales, Los Sauces manejó operaciones por más de 30 millones de pesos, mientras que Hotesur habría permitido blanquear unos 80 millones de pesos al año 2015. Cristina Fernández de Kirchner enfrenta también una acusación por el delito de dádivas, debido a transacciones cuestionadas con Báez y otros contratistas del Estado. Entre los imputados figuran empresarios y allegados cercanos a la familia, como Cristóbal López, Osvaldo Sanfelice, Víctor Manzanares y Romina Mercado, hija de Alicia Kirchner. El fallo de la Corte representa un nuevo revés judicial para la exmandataria, que deberá comparecer nuevamente ante la Justicia en una causa que apunta a esclarecer el flujo de dinero público que habría regresado al patrimonio familiar bajo un esquema ilícito. Fuente Diario Chaco. (Con información de Clarín)

COMPARTIR:

Comentarios