Sábado 8 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 8 de Febrero de 2025 y son las 04:08 -

°


ECONOMÍA

23 de diciembre de 2024

ADIÓS AL IMPUESTO PAÍS: CÓMO IMPACTA EN PRECIOS, DÓLAR Y COMPRAS EN EL EXTERIOR.

Este lunes 23 de diciembre marca el fin del Impuesto PAÍS, el tributo del 30% aplicado a compras en el exterior y servicios internacionales, creado en 2019 como medida para desalentar la demanda de divisas. La decisión, tomada por el gobierno de Javier Milei, promete aliviar los costos de consumos en el exterior y bienes importados, pero también plantea desafíos fiscales para el Estado.

Con la eliminación del impuesto, el dólar tarjeta reducirá su costo en un 30%, pasando de $ 1.670 a aproximadamente $1.355. Esto beneficiará a quienes realicen compras en plataformas como Amazon, Netflix y Spotify, además de abaratar los gastos de turismo internacional. Sin embargo, el cambio podría aumentar la presión sobre las reservas del Banco Central al incentivar el consumo en el exterior. En cuanto a precios, los mayores beneficios se percibirán en productos importados, donde se espera una baja directa. No obstante, en bienes nacionales con insumos extranjeros, el impacto podría ser más lento y menos uniforme. Supermercados anticipan una disminución de entre el 2,4% y el 10% en alimentos importados, aunque advierten que dependerá de la reposición de mercadería. La recaudación del Impuesto PAÍS, que llegó a representar el 5,1% de los ingresos fiscales en 2024, desaparecerá por completo. Esto obligará al Estado a buscar nuevas fuentes de financiamiento o a implementar recortes en el gasto público, en un contexto económico complejo. El fin de este tributo es visto como un paso hacia la normalización económica. Sin embargo, el desafío será consolidar la desaceleración inflacionaria sin agravar el déficit fiscal. Mientras tanto, millones de argentinos ya celebran un alivio en sus consumos internacionales. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios