EL RIESGO PAÍS DE ARGENTINA ROMPIÓ LA BARRERA DE LOS 500 PUNTOS Y ALCANZÓ SU MÍNIMO EN SIETE AÑOS.
Especialistas señalan que el descenso está impulsado por el cumplimiento de compromisos de deuda y una economía que comienza a mostrar señales de estabilidad.
El riesgo país de Argentina rompió la barrera de los 500 puntos, ubicándose en 454 unidades, un mínimo histórico desde mayo de 2018.
Este descenso refleja el interés renovado de los inversores por los activos locales, impulsado por el cumplimiento de compromisos de deuda y una economía que comienza a mostrar señales de estabilidad.
El pago de más de USD 4.000 millones en títulos soberanos este jueves fue clave para la reducción del índice medido por JP Morgan. Esta amortización no solo alivia la percepción de riesgo, sino que también estimula la reinversión en bonos argentinos, fortaleciendo su cotización en el mercado secundario tanto local como internacional.
Analistas financieros destacan que esta tendencia podría consolidarse en los próximos meses si se mantiene el orden fiscal y la política de baja inflación impulsada por el Gobierno. Maximiliano Donzelli, de Invertir Online, explicó que la mayor parte de los pagos será destinada a tenedores privados, lo que podría incrementar la demanda de estos activos y profundizar la caída del riesgo país.
El economista Juan Manuel Franco, para Infobae, subrayó que la recuperación del mercado argentino es consistente con la estrategia implementada desde diciembre de 2023, que ha llevado al índice Merval a superar máximos históricos en dólares. Sin embargo, advirtió sobre la necesidad de cautela en las inversiones, destacando oportunidades específicas en sectores como Oil & Gas y utilities. Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA
ECONOMÍA