Viernes 7 de Febrero de 2025

Hoy es Viernes 7 de Febrero de 2025 y son las 02:16 -

°


POLÍTICA

15 de enero de 2025

MAGDA AYALA: "EL SELLO DEL PJ LO DEBEMOS LLEVAR TODOS LOS PERONISTA O QUE NO LO LLEVE NADIE".

En una acalorada reunión en la sede partidaria chaqueña, la vicepresidente primera del PJ atendió a los reclamos de las diferentes agrupaciones, consejeros y congresales nacionales y provinciales, que reclamaron ir a una elección interna pese a la negativa coquista. Apuntaron a que se debe "respetar su derecho de elegir las caras de quienes representarán al PJ en las elecciones".

En la sede del Consejo Provincial del PJ se realizó la reunión convocada por la intendente de Barranqueras y actual vicepresidente primera, Magda Ayala, para dar respuesta a los dirigentes que solicitaron la convocatoria a elecciones internas para definir los candidatos a diputados provinciales para los comicios de mayo. Al iniciar la reunión, Ayala destacó: "Yo quería estar aquí para dar respuesta porque como aquí puede verse hay cientos de compañeros que hicieron la presentación pidiendo internas. De hecho, gracias a esa presentación, hoy tuvimos un acta declarativa de algunos miembros del Consejo. Si no, tal vez nadie se hubiera expresado". "Yo soy muy respetuosa de cada compañero o compañera que ocupa un cargo en nuestro partido. Lamento que no estén todos los miembros aquí para discutir; entiendo que aquí no hay mayoría de los integrantes, pero sí nos puede servir para que comprendamos la situación por eso le pedí el presidente de nuestra Junta Electoral que nos explique en detalle todo lo referido a fechas", expresó Magda en referencia a que la reunión no tenía quórum, además de las ausencias de otros representantes del Consejo, lo cual fue reclamado por los presentes. En esa línea, agregó: "Quiero aclarar que participé en muchas reuniones del Consejo; pero en un momento me pareció innecesario acudir porque no se estaba pudiendo dar discusiones en un marco de respeto. No siempre uno tiene que agachar la cabeza, en estos ámbitos, porque creo que con ideas diferentes podemos llegar a un acuerdo, pero respetándose entre todos". Magda Ayala destacó luego: "Aquí en las voces que escuchamos podemos estar seguros que se está reclamando candidatos que conozcan la realidad, que caminen los barrios y los pueblos, que estén en territorio como lo hacemos los intendentes todos los días. Por eso, creo que el paso que sigue es exigir que el Congreso partidario encuentre herramientas participativas para que podamos estar todos los peronistas en igualdad de condiciones. Dicho de manera clara, que el sello del PJ lo llevemos todos, o no lo lleve nadie". LOS PLAZOS FORMALES En el inicio de la reunión y a pedido de la vicepresidente primera del partido, el titular de la Junta Electoral partidaria, Victor Stambulli, dio un informe pormenorizado sobre las fechas límites para las convocatorias de este año. "En el análisis -expresó- hay que reconocer que a todos nos sorprendió el adelantamiento de las elecciones al 11 de mayo. A partir de esta fecha, quedó determinado que para el 22 de marzo ya debemos tener la oficialización de los candidatos del partido ante Tribunal Electoral". Luego aclaró: "Desde la Junta Electoral presentamos a las autoridades del Consejo un borrador en el cual se determinó para el llamado a internas, el 8 de enero como fecha límite; pero también se admitía en ese documento una fecha final del 16 de marzo para esos comicios internos, para lo cual el llamado 60 días antes como lo establecen nuestros estatutos, vence el día de hoy". Por otra parte, según el titular de la Junta Electoral "el plazo final para las elecciones que permitan para el recambio de las autoridades partidarias vence el 26 de marzo. Esto debemos separar convenientemente para que nadie se confunda, ya que en ese caso se prevé 45 días antes el llamado, por lo cual la última fecha para esa convocatoria sería el 9 de febrero. Entendamos también -finalizó- que es el Consejo Provincial del PJ el órgano que tiene la facultad para convocar a cada una de estas instancias". VOCES Durante la reunión, que por momentos se volvió acalorada, diferentes representantes de Consejos locales y los gremios expresaron su descontento con la negativa al llamado a elecciones internas y la ausencia de los representantes del Consejo provincial, apuntando principalmente a Jorge Milton Capitanich. Uno de ellos mencionó que es "el derecho de los compañeros a elegir a quiénes representarán al partido, que deben estar en los barrios y representar al pueblo". Otro indicó que el partido se encuentra en momentos difíciles y que este tipo de decisiones, de "no ir a internas y escuchar a los compañeros, los alejan de la doctrina peronista". En esa línea, otra de las voces, argumentó que la decisión de "no escuchar a los compañeros fue la misma que provocó la derrota en las elecciones a gobernador". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios