EL GOBIERNO DENUNCIÓ A CRISTINA KIRCHNER POR COBRAR BONIFICACIONES INDEBIDAS.
El Gobierno, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), presentó una denuncia penal contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner por presunta estafa, defraudación a la administración pública y falsedad ideológica. Según la presentación judicial, la ex mandataria habría percibido un suplemento por "zona austral" en sus beneficios previsionales, a pesar de no residir en el área correspondiente.
Según la denuncia, la ex mandataria habría percibido un suplemento por "zona austral" en sus beneficios previsionales, a pesar de no residir en el área correspondiente. De acuerdo con la denuncia, la ex vicepresidenta cobraba mensualmente un adicional por residir en la región patagónica, beneficio que se otorga a quienes viven en provincias como Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, Neuquén y La Pampa. No obstante, la ANSES sostiene que durante el período en que recibió estos montos, su domicilio habitual estaba en la Ciudad de Buenos Aires, lo que invalidaría el cobro del suplemento. El expediente fue presentado por el director de la Oficina de Integridad de ANSES, Ignacio Javier Uresandi, y el coordinador de Asuntos Penales, Maximiliano Raúl Rima. La causa será sorteada en las próximas horas para definir el juzgado que intervendrá en la investigación. EL MONTO PERCIBIDO Y EL PERJUICIO A LA ANSES Según el organismo previsional, la ex presidente cobraba cerca de seis millones de pesos mensuales por este beneficio, incluido en dos asignaciones vitalicias: una por su rol como ex presidenta y otra derivada de la pensión por viudez del ex mandatario Néstor Kirchner. El titular de la ANSES, Mariano de los Heros, afirmó que la ex mandataria también presentó un certificado de domicilio en Río Gallegos para justificar el cobro de este extra. "Cristina cobró más de 35 millones de pesos en noviembre de 2024, incluyendo un suplemento por zona austral que no le correspondía, ya que su residencia efectiva estaba en Buenos Aires", señaló el funcionario. Además, subrayó que la ex presidenta ocupó cargos que exigían su permanencia en la capital del país, como senadora por la provincia de Buenos Aires entre 2017 y 2019 y vicepresidenta entre 2019 y 2023. "La equidad en la administración de recursos públicos es una prioridad. No podemos permitir que se mantengan privilegios indebidos", sostuvo De los Heros. AUDITORÍA Y REVISIÓN DE BENEFICIOS En respuesta a este caso, la ANSES anunció una auditoría para revisar el cobro de suplementos por zona austral y verificar que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos. También se evaluará la posibilidad de modificar normativas para fortalecer los controles y evitar irregularidades similares en el futuro. La investigación podría derivar en nuevas acciones legales si se detectan más casos de cobros indebidos de este beneficio. Mientras tanto, la causa contra Fernández de Kirchner avanza en la Justicia, con la expectativa de determinar el alcance del perjuicio económico para el Estado y las responsabilidades que puedan derivarse de la situación. Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES