Sábado 8 de Febrero de 2025

Hoy es Sábado 8 de Febrero de 2025 y son las 15:07 -

°


COMUNIDAD

7 de febrero de 2025

LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER RECIBIÓ A REPRESENTANTES DE LA MASONERÍA EN UN ENCUENTRO INSTITUCIONAL.

La vicegobernadora Silvana Schneider, mantuvo hoy un encuentro institucional con representantes de la Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones, en el marco de la visita a la provincia con motivo de la instalación de las nuevas autoridades de la Región 5, un hecho histórico para la masonería chaqueña.

El encuentro, realizado en el despacho de la Vice gobernación, contó con la presencia del Dr. Eduardo Lázara, Primer Gran Vigilante de la Gran Logia Argentina, el Dr. Fernando Argañaraz, Gran Consejero de la Zona 5 y el Secretario de Coordinación de Gabinete del Gobierno del Chaco, Livio Gutiérrez. También participaron Gonzalo López Suárez y Jorge Videla, en representación de la institución. *Diálogo institucional y valores compartidos* Durante la reunión, los representantes de la masonería presentaron ante las autoridades locales la función y los principios que rigen su labor a nivel mundial, nacional y provincial. Destacaron el compromiso de la organización con la educación, la filantropía y el desarrollo de valores como la Libertad, la Igualdad y la Fraternidad. Por su parte, la Vicegobernadora Schneider resaltó la importancia del diálogo y la construcción colectiva, reafirmando el compromiso del Gobierno provincial de generar espacios de intercambio con diversas organizaciones que trabajan en favor del bienestar social. "Es fundamental mantener abiertos estos espacios de diálogo con instituciones que promueven el conocimiento, la educación y la construcción de una sociedad basada en valores compartidos. En Chaco, trabajamos para fortalecer lazos con todos los sectores que contribuyen al desarrollo comunitario", expresó Schneider. *La Masonería y su rol en la sociedad* La Gran Logia de la Argentina de Libres y Aceptados Masones es una institución filosófica, filantrópica y progresista, reconocida por su trabajo en favor del desarrollo humano, la promoción de la educación y la asistencia social. Legalmente constituida en Argentina desde 1879, su labor se orienta a fomentar el pensamiento crítico, el estudio de la moral universal y el fortalecimiento de los valores democráticos. Este encuentro marcó un importante acercamiento entre las autoridades del Chaco y la Masonería, consolidando el compromiso de ambas partes con la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.

COMPARTIR:

Comentarios