Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 15:45 -

°


ACTUALIDAD

17 de febrero de 2025

EL GOBIERNO PAGÓ US$ 100 MILLONES DE DEUDAS GENERADAS POR PEPPO Y CAPITANICH.

Corresponden a la tercera cuota de una deuda con el Bono Internacional y la cancelación de un préstamo con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. "Nos toca hacernos cargo de su irresponsabilidad", expresaron desde el Ejecutivo.

En orden de izquiera a derecha: Alejandro Abraam (ministro de Hacienda y Finanzas), Livio Gutiérrez (secretario coordinador de Gabinete) y Guillermo Agüero (subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico) Noticias sugeridas El subsecretario de Coordinación de Gabinete Económico, Guillermo Agüero, anunció en la jornada de este lunes la cancelación de la tercera cuota del bono internacional emitido en 2016, por un monto cercano a los 40 millones de dólares. Según informó el funcionario, el pago ya fue transferido a Nueva York, cumpliendo con el vencimiento correspondiente. "Desde el inicio de la actual gestión, se destinaron aproximadamente 120 millones de dólares al pago de esta deuda la cual fue generada de forma irresponsable durante la administración de Domingo Peppo", comentó el funcionario, quien estaba acompañado por el ministro de Economía, Alejandro Abraham y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez. "Esta deuda generada por Peppo tampoco fue pagada por Capitanich, es más, decidieron iniciar un proceso de reestructuración que fue patear hacia delante la duda. Tenemos que afrontar seis cuotas más de este préstamo y pagos anuales por 80 millones de dólares. Nos toca hacernos cargo de la irresponsabilidad de gestiones anteriores", señaló el subsecretario. Además, desde el Ejecutivo provincial informaron la cancelación total de la deuda con el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial. "Dicha deuda fue generada en la gestión Capitanich y ascendió los 60 millones de dólares", detalló el funcionario. El pago completo se logró a través de un convenio reciproco con Nación. En este sentido, desde el Ministerio de Economía aseveraron: "Con esto estamos demostrando a los chaqueños, al Gobierno nacional y a bonistas internacionales que los recursos de la provincia del Chaco se gestionan con responsabilidad". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios