Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:53 -

°


NACIONALES

3 de abril de 2025

SESIÓN CLAVE EN EL SENADO PARA DEBATIR LOS PLIEGOS DE LIJO Y MANSILLA.

En la tarde del miércoles feriado, en el marco del homenaje a los caídos en la Guerra de Malvinas y con una nueva marcha de jubilados frente al Congreso, el senador José Mayans convocó a los legisladores de Unión por la Patria (UxP) para definir la estrategia de cara a la sesión de este jueves. Según confirmó el jefe del bloque, cuentan con los votos necesarios para bloquear los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

Hasta el momento se cree que los bloques darán quórum en la sesión prevista para hoy a las 14 horas. La estrategia se definió la semana pasada, cuando Mayans concentró a sus senadores como si fueran un equipo previo a un partido clave. La postura de UxP sigue firme: un rechazo absoluto a la postulación de García-Mansilla y posturas divididas en torno a Lijo. Desde la Casa Rosada se hicieron llamados a los gobernadores para intentar evitar el quórum necesario en la sesión del jueves. Sin embargo, muchos mandatarios provinciales también se comunicaron con el bloque de Mayans, reflejando posiciones divididas respecto a Lijo. En la previa a la reunión de este miércoles, Mayans aseguró: "El jueves vamos a tener sesión a pesar de todas las maniobras que se están haciendo". Según explicó, el rechazo a los pliegos está motivado, principalmente, por la decisión del presidente Javier Milei de designarlos por decreto en comisión. EL DEBATE EN EL SENADO Y LA ESTRATEGIA DEL OFICIALISMO El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el Gobierno insistirá con la aprobación de los pliegos. "Hoy no tenemos los números, pero si no lo resolvemos ahora, lo veremos en el futuro", declaró, sugiriendo que podría intentarse nuevamente con la renovación del Senado tras las elecciones de octubre. El oficialismo apostó a que la sesión no tenga quórum, pero la estrategia parece complicada ante la decisión de UxP de presentarse con la mayoría de sus 34 senadores. A ellos podrían sumarse los radicales liderados por Eduardo Vischi, quien, tras un intenso debate en su bloque, aceptó la decisión mayoritaria de bajar al recinto. INCERTIDUMBRE EN EL SENADO El senador Vischi intentó convencer al Gobierno de retirar los pliegos y hacer nuevas propuestas en el futuro, reuniéndose con el asesor presidencial Santiago Caputo y el secretario de Justicia Sebastián Amerio. Sin embargo, la respuesta fue negativa. Desde el PRO, Luis Juez propuso una estrategia similar, también sin éxito. Dentro del PRO, el bloque presidido por Alfredo De Àngeli mantiene su postura de rechazar la candidatura de Lijo y avalar a García-Mansilla. La definición final se tomará este jueves al mediodía, en una reunión clave entre senadores libertarios y sus aliados. El gobierno sabe que si senadores como Martín Lousteau, Pablo Blanco y Carolina Losada (UCR) votan en contra de Lijo, junto con otros legisladores como Guadalupe Taglieferri (PRO) y Francisco Paoltroni (exoficialista), UxP alcanzaría 25 senadores, suficientes para bloquear los dos tercios necesarios para aprobar un candidato a la Corte Suprema. Además, la cordobesa Alejandra Vigo también podría sumar votos en contra, mientras que otros bloques, como Juntos por Santa Cruz, Provincias Unidas y el Frente Renovador de la Concordia de Misiones, todavía definen sus posturas. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios