Jueves 24 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 24 de Abril de 2025 y son las 10:21 -

°


ACTUALIDAD

3 de abril de 2025

ROLÓN TENÍA ENTRE SU GALPÓN, CAMIONES Y ELECTRODOMÉSTICOS MAS DE 100 MIL DÓLARES.

Se conocieron más detalles acerca del último procedimiento realizado en la causa por supuesto lavado de activos, en la que los implicados son los piqueteros Juan Carlos Rolón, Diego Rolón, Marcos Cáceres y Lucas Torales.

El galpón de Diego Rolón, ubicado sobre avenida Lisandro Latorre al 3500, fue allanado este jueves por las fuerzas de seguridad. El allanamiento se realizó en un galpón perteneciente a Diego Rolón, ubicado sobre avenida Lisandro Latorre al 3500 en Resistencia, donde secuestraron un camión Ford F-350D y otro modelo Mercedes Benz 1114. Además, indicaron que también hallaron un trailer metálico y doce freezers comerciales que se encontraban en desuso. Estos elementos fueron secuestrados por orden de la Fiscalía. PUBLICIDADE Según el informe técnico realizado por arquitectos intervinientes en el procedimiento, el valor del galpón asciende a los 73 mil dólares. Además, revelaron que el valor de los camiones y los electrodomésticos es de aproximadamente 30 mil dólares. EL CASO Diego Armando Rolón, uno de los cuatro piqueteros detenidos por lavado de activos, llevaba una vida de lujos a pesar de su perfil económico. La investigación del fiscal Patricio Sabadini busca determinar el origen irregular del dinero con el que adquirió numerosos bienes. Rolón es presidente de la Cooperativa de Trabajo Conformar y de dos fundaciones, a través de las cuales habría manejado los fondos. Según la Fiscalía Federal, se detectó la compra de múltiples vehículos, propiedades, ganado y el financiamiento de actividades costosas, lo que no coincide con sus ingresos declarados. Además de figurar como agente municipal en Resistencia, Rolón posee un corralón y se movilizaba en diversos vehículos, incluidos una camioneta Toyota Hilux y un camión Ford F350. Junto a Lorenzo Rolón y Silvana Alicia García, está acusado de integrar un grupo económico ilícito que lavaba dinero proveniente de corrupción y fraude a la administración pública provincial. La investigación concluye que los acusados no tienen ingresos lícitos que justifiquen su patrimonio, lo que refuerza las sospechas de que el dinero provenía de actividades irregulares. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios