BAJO EL LEMA "OCIO CERO EN LAS CÁRCELES", NACIÓN DISPUSO UNA QUITA DE PLANES A PRESOS.
El Ministerio de Seguridad de la Nación anunció este viernes una reforma en el régimen de trabajo de los internos en las cárceles federales, con el objetivo de "terminar con los privilegios". Con la consigna "Ocio cero en las cárceles", la nueva medida pone fin a un sistema que según el comunicado oficial fue implementado durante el kirchnerismo, el cual otorgaba pagos a la mayoría de los presos sin que realizaran tareas productivas.
Según el Gobierno, el kirchnerismo pagaba a la mayoría de los presos en cárceles federales sin que realizaran tareas productivas.
De acuerdo al anuncio, durante los gobiernos anteriores se estableció una modalidad que premiaba "la inactividad con recursos del Estado". Ahora, el Ministerio dispuso que solo el 5% de los internos podrá ser asignado a tareas generales de los establecimientos, como limpieza y mantenimiento, siempre que trabajen al menos ocho horas diarias. El resto de los detenidos deberá cumplir únicamente con las tareas básicas de convivencia, como la limpieza de celdas y espacios comunes, sin recibir ninguna retribución económica.
La medida forma parte del plan "Manos a la Obra", lanzado en octubre de 2024, que busca instaurar el "ocio cero" como herramienta de orden en el sistema penitenciario y terminar con la "vagancia" dentro de las cárceles. El objetivo declarado es que todos los presos trabajen y cobren únicamente por actividades productivas, no por su sola condición de detenidos.
"El que no hace nada, no cobra. El que hace trabajo productivo, cobra por lo que hace, no por estar preso", enfatizó el comunicado, que fue difundido oficialmente por el Ministerio de Seguridad Nacional.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD