MILEI Y EL FIN DEL CEPO: "ARGENTINA ELIGIÓ LA LIBERTAD POR SOBRE LA SERVIDUMBRE".
El presidente de la Nación leyó un discurso en cadena nacional. Usó un llamativo tono moderado para explicar técnicamente los logros obtenidos hasta obtener el respaldo del FMI que permitió "terminar el horror del cepo cambiario para siempre".
El Presidente Javier Milei habló por cadena nacional, con un mensaje grabado en el cual destacó los avances en la política cambiaria, ratificando el anuncio realizado en horas de la tarde por el ministro de Economía Luis Caputo sobre el final del cepo y un sistema de flotación del dólar oficial entre los $1000 y $1400 a partir del lunes 15.
Todo esto fue respaldado por la ratificación del acuerdo con el directorio del Fondo Monetario Internacional con facilidades extendidas con un desembolso de US$ 20.000 millones, de los cuales US$ 15.000 millones estarán disponibles durante 2025.
Leyó un discurso con un tono llamativamente moderado, lejos de su estilo disruptivo de incluir hasta insultos para sus adversarios. Poco a poco fue explicando: "Hace unas horas han terminado de romper el último eslabón de nuestra economía que la mantenía atada al piso". Agradeció a los legisladores que acompañaron decisiones clave en el Congreso y también a "todos los argentinos que pasaron una prueba de fuego y con orgullo podemos decir que elegimos la libertad por sobre la servidumbre".
Milei mencionó que el país "cometió horrores durante décadas para ahora ser el alumno ejemplar. Frenamos hasta eliminar el déficit fiscal, pasamos luego el examen monetario, poniendo tope a la cantidad de dinero emitido y hoy sacamos la última espina que nos infligía un dolor profundo: eliminamos el cepo cambiario".
El mandatario resaltó que "es la primera vez que el FMI que respalda a un plan económico que ya ha rendido sus frutos. Antes financiaba el desequilibrio fiscal, pero con nosotros esto cambió. Pudimos orden primero y ahora nos respaldan para un crecimiento sostenido con base sólida".
Milei estuvo acompañado por todo su gabinete en el discurso leído por cadena nacional.
QUÉ SIGNIFICA EL FIN DEL CEPO CAMBIARIO
Con la confirmación del acuerdo con el FMI, el Gobierno avanzó en el levantamiento del cepo cambiario. Un documento publicado por el Banco Central dio los lineamientos de la fase 3 del programa económico. Para las personas humanas, los principales cambios son los siguientes:
· Se quita el límite de compra de US$200 mensuales en el mercado oficial.
· Se eliminan todas las restricciones de acceso al mercado cambiario vinculadas con asistencias gubernamentales recibidas durante la pandemia, subsidios, el empleo público y otros.
· Se dejarán de aplicar las restricciones cruzadas para las personas humanas, que impedían el acceso simultáneo al dólar oficial y los financieros.
· Aquellos que compren dólares en el mercado financiero no estarán obligados a depositar esas divisas en una cuenta bancaria.
En coordinación con el Banco Central, la ARCA (ex AFIP) eliminará la percepción impositiva de 30% a la adquisición de moneda extranjera en el mercado cambiario para ahorro, aunque seguirá operativa para los gastos sobre el turismo y los pagos de tarjetas de crédito.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD