Jueves 1 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 1 de Mayo de 2025 y son las 11:02 -

°


POLÍTICA

30 de abril de 2025

EMPLEO, TARIFAS Y HASTA DENUNCIAS DE "PERSECUCIÓN POLÍTICA ", EN EL SEGUNDO DEBATE LEGISLATIVO.

En el primer debate, realizado el pasado miércoles 23 en Villa Ángela, las chicanas reinaron por sobre las propuestas junto con algunas acusaciones durante los cuatro temas desarrollados. Esta ocasión, tendrá los bloques de Empleo y Promoción Social, Educación y Salud, Infraestructura y un tema abierto

Desde el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, los 11 candidatos de las listas oficializadas desarrollan sus propuestas. El mismo, se desarrolla en el Centro de Convenciones Gala de Resistencia, con trasmisión oficial a cargo de Somos Uno. Al inicio del debate, en la temática de Empleo y Promoción Social, el primero en hablar fue el candidato por el Frente Chaco Merece Más, Jorge Capitanich, quien destacó que fue el peronismo con el que la provincia "alcanzó el pico máximo de producción". "Ahora pasamos de 4,2% de desempleo a más de 11%, cerca de 20 mil trabajadores están desocupados. Tenemos que parar esto, con políticas de promoción industrial y para mejorar la calidad de vida de la gente", agregó. Por su parte, el candidato por el Frente Primero Chaco, Atlanto Honcheruk, criticó el sistema educativo actual indicando que "muchos jóvenes terminan el secundario y solo encuentran empleo en estaciones de servicio o supermercados" y planteó una "política de Estado educativa basada en el consenso". Se refirió también al "salvaje y perjudicial" aumento de tarifas y cuestionó a Zdero por "alinearse completamente con las políticas de Milei". Julio Ferro, de Chaco Puede + La libertad Avanza, en sintonía con el debate anterior, cuestionó a la gestión de Capitanich: "Tenemos que cambiar la forma de pensar; el Estado tiene que incentivar la generación de empleo privado, generando las condiciones para hacerlo. La riqueza está en el sector privado, salvo en el Estado corrupto, en el que amigos del poder se hicieron millonarios". En ese sentido, recordó logros de gestión como la reciente baja de impuestos, aprobada en la Legislatura, y mencionó el programa Impulsar, un plan de capacitación. Finalmente, propuso mejorar la Ley de Promoción Industrial, la plataforma de comercio digital y los parques tecnológicos, entre otros. Capitanich, Ferro y Honcheruk. Capitanich volvió a apuntar contra la gestión actual por los incentivos a la inversión, indicando que ahora "quiebran al empresario". "Ñachec es absolutamente insuficiente", expresó. Por su parte, Honcheruk siguió esa línea, calificando de "salvaje" al aumento de las tarifas y acusó al Gobernador de alinearse con las políticas de Milei. En sus minutos de réplica, Ferro sorprendió al denunciar un hecho de "persecución política" que, según contó, sufrió en 2007 cuando se desempeñaba como empleado público en Secheep. "No hablemos de persecución política, tiene que tener vergüenza", dijo apuntando a Capitanich, señalando que "lo dejaban afuera por orden del gobernador". "¿Dónde trabaja usted, de qué vive?", cerró el candidato mirando al exgobernador. EDUCACIÓN & SALUD En la temática de Educación y Salud, Honcheruk indicó que la infraestructura escolar "es un serio problema para Chaco" y, al igual que en el anterior debate, pidió hacer una descentralización del Estado, tanto para salud y educación. "A un director se le rompe un sanitario y tiene que mandarle una nota al director regional y de ahí al subsecretario, al ministro, cuando llega al gobernador pasaron dos años", ejemplificó. Por su parte, Ferro denunció que en la gestión de Capitanich se usaban cargos docentes para militantes y piqueteros, como el caso de Emerenciano Sena, indicando que "900 cargos no estaban en manos de profesionales". Además, señalo mejoras "en la capacitación docente, la jerarquización salarial (pasando del puesto 21 al 6 a nivel nacional) y cumplimiento de la cláusula gatillo". Capitanich reivindicó al peronismo al hablar de educación y también dijo que el índice de mortalidad bajó del 20,9 por mil en 2007 a 9,5 por mil. "Compramos más de 400 ambulancias, 54 hospitales ampliados, refaccionados o planteados a nuevo, no como ahora, que lo pintan de rosadito y le ponen cartelito cuando ya estaba todo hecho", manifestó como logros de su gestión. En cuanto a propuestas, enumeró la carrera sanitaria —que dijo que no prosperó por la oposición de gremios— y que la descentralización es un tema para discutir. Ferro cerró el bloque preguntándole a Capitanich con qué criterio Emerenciano Sena era docente y participaba por cargos electivos en las listas del Chaco Merece Más. Por su parte, el exgobernador contestó: "La cláusula gatillo la implementamos nosotros, con actualización salarial y paritarias; los ingresos superaban a la inflación. La verdad es que ustedes fundieron a 400.000 usuarios con el aumento de la luz, están fundiendo la provincia". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios