Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 05:39 -

°


POLÍTICA

3 de mayo de 2025

INICIO LA CUENTA REGRESIVA PARA LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS TRAS UNA SEMANA INTENSA.

La cuenta regresiva ya comenzó. El próximo domingo 11 de mayo, Chaco vivirá una jornada clave: se renovarán 16 bancas en la Cámara de Diputados provincial y once listas competirán en el cuarto oscuro. La intensidad política que marcó los últimos días da paso ahora al silencio proselitista, a medida que rigen las restricciones del cronograma electoral.

El domingo 11 los chaqueños volveremos a las urnas en un clima de tensión política. Denuncias cruzadas, un debate caliente y la pulseada final por las 16 bancas en juego marcan la cuenta regresiva. Este domingo iniciará la veda para la publicidad de actos de gobierno y a partir del viernes 9 se sumarán la prohibición de actos públicos de campaña y la difusión de encuestas. UNA CAMPAÑA ATRAVESADA POR RUPTURAS, ALIANZAS Y REPROCHES La última novedad política la dio el Tribunal Electoral del Chaco que más allá de que emitió un llamado a la "responsabilidad democrática", remarcando la necesidad de evitar la desinformación y de respetar la libertad de expresión, rechazó un pedido del frente "Chaco Merece Más" para frenar publicaciones críticas hacia Jorge Capitanich. La elección del 11 de mayo no solo definirá el equilibrio de fuerzas dentro del Poder Legislativo chaqueño, sino que se da en un contexto nacional efervescente. Tras el triunfo de Maximiliano Pullaro en Santa Fe, todas las miradas se posan sobre el resultado chaqueño, que experimenta la primera alianza de La Libertad Avanza del presidente Javier Milei con otro espacio. El oficialismo provincial, encabezado por Leandro Zdero, selló una alianza con La Libertad Avanza y presenta la lista "Chaco Puede", que incluye a la exministra Carina Botteri y el subsecretario Julio Ferro. Al respecto, el expresidente Mauricio Macri denunció esta semana que el PRO fue deliberadamente excluido del armado, y apuntó directamente contra Karina Milei. "Nos sacaron de la coalición por pedido de LLA", disparó. Del otro lado, el peronismo llega fragmentado. Jorge Capitanich encabeza el frente "Chaco Merece Más", acompañado por referentes del espacio de Gustavo Martínez y Domingo Peppo. En paralelo, sectores disidentes liderados por Atlanto Honcheruk y Magda Ayala decidieron competir con boletas propias, profundizando una interna que podría tener impacto directo en la distribución final de bancas. UN DEBATE CALIENTE Y SIN TREGUAS El miércoles, en el Centro de Convenciones Gala, se llevó a cabo el segundo y último debate entre candidatos . Participaron los once frentes en carrera, pero los focos se posaron en los principales: Capitanich, Ferro y Honcheruk. Si bien el formato intentó ordenar la discusión, los cruces fueron inevitables. Al cierre, la tensión quedó en evidencia con gestos adustos, chicanas y reproches cruzados. Qué se elige y quiénes compiten Este año, la Legislatura chaqueña renueva 16 de sus 32 bancas. Las listas en carrera son: Chaco Puede + La Libertad Avanza (Lista 653) Frente Chaco Merece Más (Lista 652) Frente Primero Chaco (Lista 655) Partido Obrero (Lista 123) Proyecto Sur (Lista 180) Lealtad Popular (Lista 604) Participación Ciudadana (Lista 612) Frente Arraigo (Lista 635) Ahora Vos Chaco (Lista 642) Bases para la Libertad (Lista 654) Nuevo Espacio Chaco Independiente (NU.E.CH.I) (Lista 656) Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios