Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 01:24 -

°


TECNOLOGÍA

13 de mayo de 2025

ECOM DESTACÓ LA EFICIENCIA DEL ESCRUTINIO Y DENUNCIÓ UN INTENTO DE HACKEO.

Adrián Veleff, presidente del Directorio de Ecom, brindó especificaciones de lo sucedido tanto en la previa de las elecciones legislativas 2025 como en el conteo de votos. Además, aseguró que se están investigando intentos de accesos ilegales.

ADRIÁN VELEFF, PRESIDENTE DE ECOM CHACO Las elecciones legislativas del pasado 11 de mayo tuvieron una baja participación ciudadana, pero dejaron como gran ganador a Leandro Zdero, que con más de 10 puntos porcentuales superó al Frente Chaco Merece Más, que tuvo a Jorge Capitanich como cabeza de lista. En el marco de este proceso electoral, Adrián Veleff, presidente del Directorio de Ecom, dialogó con Diario Chaco y se refirió a la previa, a la denuncia del PJ sobre la transparencia, al eficiente escrutinio y al funcionamiento de la empresa. También hizo mención a que en dicha fecha "hubo intentos de accesos a nuestras redes que son ilegales, pero no tuvieron eficacia". Aseguró que se están investigando para identificar la procedencia y que se realizó la presentación correspondiente. Urnas-elecciones Chaco PROCESO ELECTORAL: "Después de la convocatoria de elecciones salió un acta en el mes de diciembre del Tribunal Electoral, donde a nosotros nos notificaron de ese mismo acto porque íbamos a ser parte ", explicó el titular de ECOM. En esa línea, la empresa elevó un plan integral para afrontar las elecciones que contaba con un paso a paso detallado. "A partir de ahí, nosotros tuvimos reuniones, encuentros, fuimos comprando los elementos que el Tribunal Electoral nos pidió. Por ejemplo, los padrones estos con las etiquetitas que se pegaban como acreditación del voto y con código de barra para después leer quiénes son los infractores, quiénes no fueron a votar. Todo eso se fue haciendo de manera organizada", comentó Veleff. Luego hizo foco en las medidas que se tomaron en la previa. "Una de las cosas que nosotros hicimos como prevención y como previsión era hacer pruebas de contingencia, que son nada más y nada menos que vamos a cortar la luz, vamos a cortar internet, vamos a cortar esto, vamos a cortar todo lo que haya que cortar. ¿Para qué? Para que eventualmente, si hubiere un corte el día de la elección, nosotros lo sepamos resolver. Para eso se hacen las pruebas de contingencia". DENUNCIA DEL PJ A pesar de esta preparación, el pasado viernes 9 de mayo el Partido Justicialista (PJ Chaco) llamó a una conferencia urgente para denunciar que, supuestamente, ECOM prohibió el ingreso de empleados antes de las elecciones. Con respecto a ello, Veleff señaló: "El día miércoles de la semana anterior hicimos una reunión convocada por memorándum con todos los jefes de las distintas áreas que intervenían en el proceso electoral y les pedimos que indiquen cuáles iban a ser las personas que iban a quedar como guardia mínima en la empresa ECOM". Tras ello, agregó: "Emitimos una resolución para que todo el mundo se quede tranquilo de que esto estaba, primero, no dispuesto por el Directorio, sino solicitado y pedido por las áreas técnicas, ya presentado previamente en todos nuestros escritos en el Tribunal Electoral. Es así que emitimos la resolución en la cual pedíamos que el personal de la empresa se retire… Le pedimos que el día viernes estén en forma remota". Descargar archivo Como consecuencia de esta resolución"empezaron las denuncias organizadas desde un sector de adentro de la empresa que viene hace tiempo tratando de hacer política, y la verdad que solamente lo que hace es dañar la imagen de la empresa permanentemente. Además, todos saben, y es reconocida la participación de justamente esos sectores con el partido de la oposición que hizo las denuncias. Lo cual a nosotros no nos molesta porque yo soy el más demócrata que puede haber, pero la participación política tiene que ser de las puertas de la empresa hacia fuera, no hacia dentro", expresó. "Esto antes se utilizaba como bastión político del PJ y ahora no se utiliza nunca más como bastión político de ningún partido. Esto es una empresa de todos los chaqueños, que trabajan para los chaqueños", especificó el director. "Se llevaron adelante estas denuncias diciendo que estábamos impidiendo, que estábamos contratando personas de afuera, y la verdad es que, en este proceso eleccionario, solamente hay un auditor contratado de afuera para que garantice que el trabajo nuestro esté realizado de buena manera, y una persona técnica por los motores y por los grupos electrógenos", señaló. De esta manera, aseguró que "todo lo demás se desarrolló con los ingenieros de la empresa, con los técnicos de la empresa, con los empleados de la empresa, y como nunca se puso a disposición de la Justicia un sistema que funcionó desde el momento que comenzó a cargarse". Además, Veleff relató que se llevaron a cabo diferentes audiencias convocadas por el Tribunal de Cuentas y que todos los partidos estaban invitados a asistir, pero que el que hizo las denuncias "no aprovechó el derecho que tenía, que era haber asistido a la audiencia". Asimismo, calificó este acto como "una torpeza". ADRIÁN VELEFF, PRESIDENTE DE ECOM CHACO DÍA DEL ESCRUTINIO Más adelante, el presidente se refirió al día del escrutinio y relató que pusieron a disposición "cámaras que mostraban el equipo de 28 cargadores, como nunca hubo en el Tribunal Electoral. Mostraban, además, todo lo que pasaba en los servidores del Tribunal Electoral y mostraban todo lo que pasaba en los ingresos de los servidores y todas las cuestiones dentro de la empresa ECOM Chaco". "Después de todas las denuncias, que era todo mentira, solamente creo que buscaban estirar una agonía que se la veían venir. Entonces buscaron de todas maneras que el escrutinio no comience pronto. ¿Por qué? Porque evidentemente nuestro trabajo iba a dar frutos muy rápido". Es así que aseguró que las primeras actas se cargaron después de las 19:15 horas del domingo "justamente porque este partido, que no asistió en su momento, que hizo la denuncia, presentó personas a la empresa como fiscales, por supuesto autorizados por el Tribunal Electoral, quienes alegaban que no podían ingresar a la empresa y estaban adentro de la empresa, porque tenemos todas las filmaciones y se lo mostramos al Tribunal Electoral. Estaban dentro de la empresa sentados, pero pretendían entrar con computadoras, con celulares, con diferentes elementos informáticos a una empresa de informática". A pesar de todo ello, Veleff remarcó que "a las 20:40 prácticamente ya teníamos el escrutinio resuelto en menos de dos horas. Dos horas después, a las 21:14, 21:15, 21:20, estábamos en el 97 %, 98 %, algo inédito. Algo que no se vio nunca en la provincia del Chaco cuando hubo un proceso de escrutinio llevado adelante por ECOM". Es así que el titular de la empresa chaqueña se mostró "muy contento" y felicitó a todo el equipo técnico y a toda la gente que trabajó. "Desde que llegamos acá, queremos poner en alto el nombre de la empresa, porque es una empresa chaqueña que tenemos que defenderla entre todos y no generar detracciones. Nosotros vamos a hacer lo que corresponde en derecho", indicó. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios