La jornada se realizará el miércoles 4 de junio, de 16 a 20 hs, en el Centro Biotecnológico Agrícola Forestal (Ruta 16, Km 12,5, Resistencia.
La actividad es gratuita, con inscripción previa y contará con un panel en el que se compartirán experiencias y herramientas del Ecosistema Científico-Emprendedor Regional, así como rondas de vinculación con los participantes.
“Nos interesa promover un diálogo positivo para atender y resolver problemas que afectan a nuestra región y esto forma parte del lineamiento de políticas que lleva adelante el gobernador Leandro Zdero”, indicó Delfina Veiravé, presidenta del ICCTI. A la vez que se refirió sobre la jornada: “Nuestro objetivo es coordinar y articular los recursos disponibles del sistema científico tecnológico, la producción de conocimiento aplicado a temas estratégicos para el desarrollo de la provincia, con los responsables de gestionar políticas públicas y los representantes del sector empresarial".
Por su parte, Alejandro Gorodner, vicepresidente del ICCTI, remarcó que “la vinculación tecnológica refiere a la conexión y colaboración entre el ámbito tecnológico y otros sectores, como la industria, la academia, y el gobierno”. Al tiempo que agregó: “Esta colaboración busca fomentar la transferencia de conocimientos, la innovación y el desarrollo de tecnologías que puedan tener aplicaciones prácticas en la sociedad para resolver problemas y mejorar la calidad de vida de las personas”. Desde el ICCTI consideran crucial implementar estrategias sólidas que fomenten la transferencia de tecnología y del conocimiento.
La Jornada de Vinculación Tecnológica está dirigida a emprendedores y empresarios, funcionarios públicos, académicos, organismos de investigación, universidades y polos tecnológicos. Las personas interesadas en conocer más información de la actividad o que quieran completar el formulario de inscripción, pueden ingresar a la web iccti.chaco.gob.ar/jornadadevinculacion. Además, ante consultas se puede escribir al mail
[email protected].
Programa de actividades
La segunda edición de la Jornada de Vinculación Tecnológica comenzará a las 16:00 hs con las acreditaciones. Luego de la apertura oficial, se desarrollará un panel y conversatorio con referentes del Ecosistema Científico-Emprendedor Regional, incluyendo aceleradoras, incubadoras, universidades y organizaciones empresariales, con el objetivo de identificar oportunidades de articulación y colaboración entre los distintos actores del territorio.
Como cierre, se llevarán a cabo rondas de vinculación, organizadas en torno a los vectores estratégicos del ICCTI: Salud y Ambiente - Economía del Conocimiento - Agroindustria.
Los participantes se dividirán en grupos para intercambiar ideas, proyectos o necesidades con referentes del sector productivo, organismos gubernamentales, vinculadores, universidades e instituciones como CONICET, INTI e INTA, entre otras.
*Día de la Vinculación Tecnológica*
Cada 4 de junio se celebra el Día Nacional de la Vinculación Tecnológica, en homenaje al nacimiento del científico argentino Jorge Sábato, quien desarrolló el modelo conocido como “Triángulo de Sábato”, que propone la articulación entre el gobierno, el sistema científico-tecnológico y el sector productivo como base para el desarrollo de un país.
La vinculación tecnológica es una función estratégica para el ICCTI, ya que permite acercar el conocimiento científico-tecnológico a las demandas del Chaco. En ese sentido, el ICCTI impulsa esta jornada desde el año 2024, buscando promover la vinculación entre el conocimiento científico- tecnológico y las necesidades de desarrollo en la provincia del Chaco.