EL TRIBUNAL FEDERAL DARÁ EL 7 DE JULIO LA SENTENCIA DEL JUICIO CONTRA AIDA AYALA.
Este lunes, ante la imposibilidad de asistencia presencial de uno de los magistrados, el Tribunal Oral Federal 2 (TOF) postergó la lectura de la sentencia en la causa "Mi Pueblo". En este caso, la principal acusada es la ingeniera Aída Ayala por presuntas irregularidades en compras realizadas durante su gestión como secretaria de Municipios de la Nación en 2016.
Lo que estaba previsto para este lunes 30 se postergó una semana, para asegurar la presencia de los jueces. Antes de conocerse el fallo los imputados podrán decir unas palabras.
Además de Ayala, están imputados Matías Balmaceda y Miguel Ángel Vilte, exasesores de la exfuncionaria, quienes participaron de forma remota en la última audiencia. La Fiscalía solicitó para los tres, penas de cinco años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. La causa se originó a partir de la declaración del ex intendente de Quitilipi Sergio Casalboni quien admitió en sede judicial su culpabilidad en la maniobra de contrataciones a una empresa con sobreprecios. Por ello, él tuvo un juicio abreviado.
El juicio por la que investiga el presunto direccionamiento de fondos públicos durante el gobierno de Mauricio Macri, entró en su etapa final. La principal acusada es Aída Ayala, exintendenta de Resistencia y exsecretaria de Asuntos Municipales, quien está acusada de beneficiar con en Quitilipi. El Tribunal Oral Federal 2 postergó la sentencia para el 30 de junio. También están imputados sus exasesores Matías Balmaceda y Miguel Vilte. El empresario involucrado, Claudio Toledo, obtuvo la suspensión del juicio a prueba a cambio de una reparación económica. La fiscalía pidió cinco años de prisión para Ayala y su inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El empresario Toledo (también imputado) logró una suspensión del juicio a prueba (probation), que fue aceptada por el tribunal. Como parte del acuerdo, deberá pagar seis millones de pesos en concepto de reparación, cumplir reglas de conducta por dos años y no podrá volver a ser proveedor del Estado en Quitilipi.
En un principio, el TOF 2 de Resistencia había fijado para este lunes 30 de junio la lectura del veredicto. Sin embargo, inconvenientes que tuvo uno de los magistrados generó una postergación fijándose como fecha el próximo lunes 7 de julio. Allí se verán las últimas intervenciones de los acusados (tienen derecho a una declaración final) y luego se dará lectura a la sentencia, en una causa que pone bajo la lupa el uso de fondos nacionales en municipios del interior del Chaco.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES