Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 09:10 -

°


NACIONALES

15 de julio de 2025

MILEI PROMETIÓ AL CAMPO QUE BAJARÁ LAS RETENCIONES DEFINITIVAMENTE, PERO NO DIÓ PLAZOS.

En reunión con la Mesa de Enlace por casi dos horas, el presidente le aseguró a los dirigentes rurales que los derechos de exportación están "en la mira", pero que en este momento no puede prescindir de este ingreso.

Sin anuncios oficiales, pero con gestos de acercamiento. Así definieron los referentes de la Mesa de Enlace del campo la reunión que mantuvieron este martes con el presidente Javier Milei por más de dos horas. El encuentro tuvo lugar en el predio de Palermo de la Sociedad Rural, y se centró sobre todo en el fin de la rebaja de las retenciones a las exportaciones, lo que generó malestar en el sector. Durante el diálogo, el mandatario reafirmó su intención de avanzar con una baja definitiva de los derechos de exportación. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina y cercano al presidente, sostuvo que Milei "no dio tiempo, pero sí la convicción clara de que ese es el camino" y agregó: "Vamos camino a desaparecer los derechos de exportación, que es el impuesto más nefasto para una producción". En sintonía, Andrea Sarnari, presidenta de la Federación Agraria, explicó: "Nos llevamos el compromiso de que va a ser el próximo impuesto que va a bajar para el sector productivo y que la próxima rebaja será definitiva y no transitoria como hasta ahora", explicó . Por su parte, el presidente de Coninagro, Lucas Magnano, valoró el espacio de diálogo, aunque aclaró que eso no implica una baja en los reclamos del sector. "Este gesto del Presidente hacia un sector tan importante como el campo no estábamos acostumbrados. Es algo que tenemos que destacar. Y por supuesto, no por eso vamos a dejar de reclamar y plantear todos los problemas", remarcó. A lo largo del encuentro, el jefe de Estado remarcó el rol estratégico del campo en la economía nacional y su potencial competitivo frente al mercado internacional. "El Presidente hizo mucho hincapié en la apertura de Argentina al mundo y en la responsabilidad que tenemos como productores de encarar este desafío", destacó Pino. Según adelantaron desde las entidades, el canal de diálogo seguirá abierto y esperan continuar trabajando con el gabinete económico, especialmente con el ministro Federico Sturzenegger, para abordar de forma más específica las demandas de cada rama del sector productivo. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios