Viernes 25 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 25 de Julio de 2025 y son las 20:23 -

°


NACIONALES

24 de julio de 2025

KICILLOF DESPLAZÓ A 24 POLICÍAS POR SUS VÍNCULOS CON UN CANDIDATO DE MILEI.

El grupo de agentes fue desafectado tras una investigación que comenzó luego del cierre de listas. Son acusados de organizarse para realizar un "golpe al comando institucional".

Axel Kicillof, como gobernador de la provincia de Buenos Aires, despidió a 24 jefes policiales tras ser acusados de militar políticamente para el ex comisario Maximiliano Bondarenko, actual candidato de La Libertad Avanza a legislador provincial por la Tercera Sección Electoral. La comunicación oficial sugiere que Asuntos Internos recibió una "denuncia anónima muy completa, con mucho detalle que daban cuenta de la confabulación de unos 24 policías". Este grupo de policías, según el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, habría utilizado oficinas y recursos estatales para apoyar la candidatura. Según Alonso, se realizaron auditorías preventivas en las dos dependencias policiales principales. Allí, se halló documentación que habría confirmado la gravedad de las acusaciones, lo que terminó en la desafectación de los policías. El epicentro de las maniobras detectadas radica en el área de la Policía Ecológica, que fue desarmada tras la denuncia. También se detectaron ramificaciones en otras áreas. Los efectivos de la Bonaerense tienen prohibido realizar actividad político-partidaria, y tampoco pueden ejercer participación gremial. Esto está regulado por ley y, según los voceros de Seguridad, "Bondarenko pidió licencia cuando decidió hacer política y fue concejal con autorización de la institución". "Acá lo que hubo fue una actuación por fuera de la ley y por eso se le dio intervención a la Justicia, porque es más que una falta grave", dijeron. La investigación inició después de la definición de las candidaturas, cuando una persona cercana a los policías entregó abundante documentación y pruebas sobre las actividades de los implicados. Alonso indicó que los implicados proyectaban medidas orientadas a instaurar una reforma institucional que contemplaba, entre otras medidas, el pase a retiro obligatorio de varios jefes para que el grupo quede al frente de las áreas clave. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios