Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 23:08 -

°


INTERNACIONALES

24 de julio de 2025

SUDESTE ASIÁTICO: ESTALLARON ENFRENTAMIENTOS ENTRE TAILANDIA Y CAMBOYA POR UNA ANTIGUA ZONA FRONTERIZA

Los enfrentamientos armados entre Tailandia y Camboya volvieron a estallar este jueves en una zona limítrofe en disputa desde hace más de un siglo. Los ataques incluyeron el intercambio de disparos, bombardeos y lanzamientos de cohetes, provocando al menos once muertes y más de una decena de heridos en territorio tailandés.

El conflicto fronterizo se remonta a un mapa colonial de 1907 y volvió a escalar con ataques armados. Las hostilidades dejaron víctimas fatales y desplazados, y provocaron una ruptura diplomática. Esta nueva escalada se da en el marco de un conflicto latente, alimentado por antiguas diferencias sobre los límites geográficos entre ambos países, y se desató pocas horas después de que se redujeran las relaciones diplomáticas. El foco principal del combate se sitúa cerca del templo de Ta Muen Thom, una zona históricamente disputada entre las provincias de Surin y Oddar Meanchey. Las autoridades tailandesas respondieron a los ataques con ofensivas aéreas, mientras que Camboya prometió una respuesta firme y medidas comerciales de represalia. A lo largo de la frontera, se contabilizan al menos seis puntos con enfrentamientos activos, lo que motivó a Tailandia a ordenar el cierre total de sus cruces fronterizos. Además de la crisis militar, el conflicto tuvo repercusiones en la política interna de Tailandia. La primera ministra Paetongtarn Shinawatra fue suspendida de su cargo tras la filtración de una llamada telefónica con un dirigente camboyano, lo que generó acusaciones de debilidad frente a un tema de soberanía. Las tensiones dentro del oficialismo se intensificaron con el retiro de apoyo de un importante partido aliado, lo que debilitó la posición del gobierno y provocó protestas en diversas regiones del país. La raíz del conflicto se remonta al trazado fronterizo de 1907, realizado bajo dominio colonial francés. Camboya considera ese mapa como referencia legítima, mientras que Tailandia lo rechaza por considerarlo impreciso. El templo de Preah Vihear ha sido uno de los epicentros del reclamo, ya que, aunque la Corte Internacional de Justicia otorgó su soberanía a Camboya en 1962 y reafirmó el fallo en 2013, las tensiones no cesaron. En esta nueva escalada, Camboya volvió a acudir a la justicia internacional, pero Tailandia no reconoce su competencia.

COMPARTIR:

Comentarios