Martes 29 de Julio de 2025

Hoy es Martes 29 de Julio de 2025 y son las 22:15 -

°


ACTUALIDAD

29 de julio de 2025

LA JUSTICIA ORDENÓ LA EXTRADICIÓN DEL EXSENADOR EDGARDO KUEIDER POR LAVADO DE DINERO.

También será extraditada la secretaria del exfuncionario. Ambos se encontraban con prisión domiciliaria en Paraguay luego de haber sido descubiertos cuando transportaban más de US$ 200.000 sin declarar.

La Justicia argentina ordenó la extradición del exsenador nacional Edgardo Kueider y de su secretaria, Iara Guinsel Costa, quienes permanecen detenidos con arresto domiciliario en Paraguay, acusados de integrar una red dedicada al lavado de activos y al contrabando de divisas. La decisión fue tomada por el juez Rolado Duarte, luego de que la fiscal adjunta Matilde Moreno solicitara formalmente el inicio del proceso de extradición. Ambos detenidos fueron arrestados el pasado 4 de diciembre en el Puente de la Amistad, que une Foz do Iguaçú (Brasil) con Ciudad del Este (Paraguay), cuando transportaban más de US$ 200.000 sin declarar. De acuerdo con la investigación judicial que se lleva adelante en Paraguay, Kueider y Guinsel Costa habrían conformado una asociación ilícita con el objetivo de realizar operaciones financieras y comerciales ilegales de manera sistemática. El dinero, presuntamente proveniente de actividades ilícitas, habría sido insertado en el sistema formal a través de activos virtuales, adquisición de bienes muebles e inmuebles, y transferencias financieras tanto locales como internacionales. Para los fiscales paraguayos, los acusados no actuaron solos. Habrían contado con la participación de otras personas y con el respaldo de al menos dos empresas: BETAIL S.A. y EDEKOM S.A.. Además, destacaron que se valieron de su "condición de funcionarios públicos" para facilitar y encubrir las maniobras. DETENCIÓN Y JUICIO EN PARAGUAY Actualmente, Kueider y su secretaria cumplen arresto domiciliario en Paraguay, a la espera del inicio del juicio oral por tentativa de contrabando de divisas, previsto para los días 30 y 31 de julio. En paralelo, se avanza con el proceso de extradición solicitado por Argentina. El fiscal Ysrael Villalba Ramírez, uno de los impulsores de la causa, indicó que ambos fueron "hallados en flagrancia, movilizando dinero en efectivo en territorio aduanero, sin la documentación que acredite su ingreso legal al país". La situación judicial del exsenador se agravó en los últimos días tras la difusión de una pericia que contradice su versión de los hechos, y que lo complica aún más en la investigación por lavado de activos doblemente agravado, delito que contempla penas elevadas. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios