Martes 28 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 28 de Octubre de 2025 y son las 14:41 -

°


ACTUALIDAD

27 de octubre de 2025

ASÍ QUEDÓ CONFORMADA LA CÁMARA DE DIPUTADOS: 107 BANCAS PARA LLA Y 98 PARA LA OPOSICIÓN.

Tras las elecciones legislativas, La Libertad Avanza (LLA) y sus aliados se consolidaron como la primera minoría en la Cámara de Diputados, con 107 legisladores, aunque el oficialismo deberá construir consensos con bloques dialoguistas para poder sancionar leyes.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria. Por su parte, el peronismo mantendrá 98 bancas, aunque aún resta definir si la diputada tucumana de Independencia seguirá dentro de ese espacio o regresará a Unión por la Patria (UxP). De esta forma, la Cámara baja quedará marcada por una polarización, con dos grandes bloques enfrentados: el oficialismo con 107 diputados y el justicialismo con 98. Con este nuevo esquema, el oficialismo podrá blindar eventuales vetos presidenciales, algo que no logró en el actual período legislativo, cuando Diputados insistió con proyectos como las leyes de Discapacidad, Garrahan y Universidades. COMPOSICIÓN DEL BLOQUE OFICIALISTA LLA contará con 80 diputados propios, al sumar los 29 que ya tenían mandato hasta 2027 y los 51 nuevos que ingresan tras la elección. De los 64 diputados electos bajo la boleta libertaria, 51 son de LLA, 10 del PRO y 3 radicales. El PRO tendrá ahora 24 diputados, ya que conservó parte de las bancas que puso en juego (21) y logró el ingreso de 10 nuevos legisladores. Además, el oficialismo sumará el apoyo de los llamados "radicales con peluca" y de otros tres radicales con mandato hasta 2027, con lo que alcanzará 113 diputados en total. Sin embargo, para alcanzar el quórum propio (129 votos) y aprobar proyectos, necesitará al menos 16 legisladores adicionales, por lo que se prevé una intensa negociación con otros espacios. BLOQUES ALIADOS Y POSIBLES SOCIOS LLA buscará acuerdos con fuerzas que han mostrado predisposición al diálogo, como: Innovación Federal, que tendrá 7 diputados; Producción y Trabajo, con 2 representantes; Independencia, también con 2 integrantes; y Futuro y Libertad, que cuenta con la legisladora Verónica Razzini. Otra pieza clave será la bancada de Provincias Unidas, que llegaría a 20 diputados, aunque sus gobernadores sufrieron derrotas en cinco de las seis provincias donde compitieron. En términos territoriales, el oficialismo y sus aliados consiguieron representación en casi todas las provincias: 17 bancas en Buenos Aires, 7 en CABA, 5 en Córdoba, 4 en Mendoza, 4 en Santa Fe, 3 en Entre Ríos, 2 en San Luis, 2 en Salta, 2 en Chaco y 2 en Tucumán, además de escaños en Catamarca, Corrientes, Jujuy, Misiones, Río Negro, Neuquén, Santa Cruz, La Pampa, La Rioja, San Juan y Tierra del Fuego. EL MAPA OPOSITOR: EL PERONISMO Y LOS BLOQUES FEDERALES El peronismo logró renovar 46 de sus 98 bancas, con triunfos en siete distritos. Obtuvo 16 bancas en Buenos Aires, 3 en Santa Fe, 4 en la Ciudad de Buenos Aires, 2 en Chaco, 2 en Catamarca, 2 en Entre Ríos, 1 en Tucumán y 2 en La Pampa. También consiguió escaños en Santiago del Estero, La Rioja, Formosa, Chubut, Río Negro, San Luis, San Juan, Mendoza, Corrientes y Tierra del Fuego. Por su parte, Innovación Federal mantendrá 7 diputados, mientras que Provincias Unidas, el espacio impulsado por gobernadores, obtuvo 8 bancas propias (3 de Córdoba, 2 de Santa Fe, 1 de Jujuy, 1 de Corrientes y 1 de CABA) y busca ampliar su influencia sumando legisladores de otros bloques provinciales y federales. LOS OTROS ESPACIOS: IZQUIERDA Y BLOQUES MENORES La izquierda logró tres nuevas bancas —dos en Buenos Aires y una en CABA—, a las que se suma una más con mandato vigente, totalizando cuatro diputados. La Coalición Cívica sufrió una fuerte caída y se quedará solo con dos legisladores con mandato hasta 2027, mientras que el bloque Coherencia mantendrá cuatro miembros y el MID conservará dos diputados. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios