Viernes 1 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 1 de Agosto de 2025 y son las 20:22 -

°


EDUCACIÒN

31 de julio de 2025

GREMIOS DOCENTES CONVOCAN A NO REINICIAR LAS CLASES EL LUNES.

Luego de que el Gobierno haya confirmado que no se pagaría por el momento la cláusula gatillo con los sueldos de julio, los gremios docentes convocaron a una medida inicial que consiste en un paro por 24 horas.

Entidades gremiales docentes anunciaron en conferencia de prensa esta mañana un paro inicial por 24 horas el próximo lunes, es decir al finalizar el receso de invierno, tras la confirmación del Gobierno respecto a que no pagarán la cláusula gatillo con los sueldos de julio. En un documento al que Diario Chaco pudo acceder de manera anticipada, los docentes revelaron que se trata de una medida inicial tomada por las distintas organizaciones del sector a modo de respuesta. La acción abarca a toda la provincia, sin asistencia a los lugares de trabajo, en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. De esta manera denuncian la "compleja situación socioeconómica" del sector, que según expresaron, no habría tenido incrementos salariales durante toda la nueva gestión ejecutiva; a excepción del exclusivo pago de la cláusula gatillo cuyo objetivo es corregir trimestralmente los desfasajes por inflación. Otro de los reclamos fue la falta de convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo que, según entienden, buscaba "establecer la política de recomposición salarial que lleve a incrementar los caídos salarios, por encima de la inflación, como hemos tenido en los tres años previos a 2024…subrayando siempre que el reclamo no se agota en la cláusula gatillo". Para los gremios, el hecho de que no hayan convocado a la Comisión, además de la falta de pago, representa "un verdadero retroceso en la política salarial para el sector docente, iniciando un camino de reducción de los magros sueldos, con un 6,05% por debajo de la inflación con los haberes de julio 2025". Así las cosas, advirtieron que el conflicto entre el sector y el Gobierno se "agravará a diario" y que deben establecerse las prioridades por atender. "Rechazamos que el brutal ajuste implantado por la política anarco liberal salvaje, trazada por el Poder Central y seguida por la Provincia, debamos pagarla los mismos de siempre, los trabajadores, los jubilados, sin un solo reclamo de las autoridades chaqueñas para que se destine al Chaco lo que le corresponde", sentenciaron. "Reclamen a Nación todo lo que nos corresponde como chaqueños, como hacen las otras provincias, ejemplo Córdoba, que acaba de aumentar las jubilaciones a su sector pasivo. Nada más ni nada menos que con los fondos que judicialmente obligó a Nación a enviar a dicha provincia, por la retención indebida que desde Anses generaban", dijeron. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios