Miércoles 6 de Agosto de 2025

Hoy es Miércoles 6 de Agosto de 2025 y son las 16:03 -

°


POLÍTICA

5 de agosto de 2025

POLINI DEFENDIÓ A ZDERO: "ES HONORABLE DECIR LA VERDAD, AUNQUE DUELA".

El diputado nacional puso en valor que el gobernador "haya reconocido un momento tan difícil y asuma que no puede pagar la cláusula gatillo". Lo fundamentó en que "es honrar lo votó la gente de un sinceramiento y buscar un equilibrio serio para poder luego crecer".

En declaraciones a Diario Chaco , el diputado nacional Juan Carlos Polini destacó la necesidad de "asumir un momento dificil que exige sacrificios y replanteos para que lo que la gente votó sea honrado en la gestión tanto provincial como nacional". Asimismo, ratificó que no pretende ser reelecto en su banca en el Congreso y que regresará a la ctiovidad privada en su pueblo,Coronel Du Graty. El legislador que fue intendente de su localidad manifestó su preocupación por la situación en el campo. "Es un momento complicado porque lo que más nos ha afectado ha sido la sequía. Creo que prácticamente todos los agricultores han perdido mucho o al menos algo. Nadie siquiera pudo salir empatado". "En estos momentos -explicó luego- se depende de la ayuda de otros sectores privados, justamente por la situación límite en la que también nos ha dejado los 16 años de kirchnerismo en el país y en la provincia. Hace poco dialogaba con Martín Menen y le decía que la gente quedó seca, que aunque se quiten todos los impuestos y retenciones, para muchos no va a alcanzar. Es que sembrar en estos momentos sigue siendo muy caro al punto que pensando en unidades productivas, hay que hablar de una inversión cercana a los 400.000 pesos por hectáreas; por eso cuando uno pierde, el golpe es muy fuerte". Poniendo el contexto nacional y las premisas del plan económico de Milei, el diputado Polini fue claro al advertir: "Las posibilidades de recuperación son escasas y tampoco se puede pensar en estos momentos en un subsidio grande desde el Estado. Insisto con esto porque estamos en un tiempo en donde la propia sociedad votó a un proyecto que pone al equilibrio fiscal como gran meta. Yo en lo personal creo que eso debe ir de la mano necesariamente con la producción que es lo que genera riqueza, lo que saca adelante el país". "Desde como yo entiendo la política, el Estado no se puede olvidar de los que sufren, ya sean por cuestiones sociales o, por ejemplo, un sector de la producción que haya quedado expuesto. Uno ve que el presidente Milei mira fundamentalmente la situación macro, pero por nuestra manera de ver la realidad también tenemos que decir que las pymes que generan prácticamente un 50% de las riquezas del PBI, están en un momento muy difícil por la recesión, por la falta de circulante". Polini aseveró luego: "Por eso planteo que el gobernador no necesita tener un plan económico, sino un plan de gobierno general en donde lo económico esté incluido, que se adecue también al marco que delimita la Nación. Actualmente el gobierno nacional sigue sin impulsar, por ejemplo, las obras públicas, con lo cual está ausente uno de los elementos que más empujan las economías. Así que esa es la situación general". "Decir la verdad, aunque duela tiene un valor tremendo que debemos destacar porque la gente nos exigió un cambio", explicó Polini. NO ESTÁ ANOTADO PARA UNA REELECIÓN Juan Carlos Polini, recordó que "hace mucho dije que no iba a ir por mi reelección como diputado nacional. Desde febrero dejé en claro que quiero volver a la actividad privada en mi pueblo. Asi que daré mi lugar para que otra persona venga a empujar el proyecto que lidera Leandro Zdero y que debemos cuidar. Los radicales tenemos ese trabajo porque, en estos momentos sin Leandro Zdero no habría UCR ya que él encarna la responsabilidad más grande que es conducir una provincia que nos costó muchos años ponernos al frente y a la cual encontramos totalmente devastada por el accionar de 16 años del kirchnerismo". "Así que hay que acompañar, hay que respaldar lo que se está haciendo. Por ejemplo, muchos han criticado lo que para mí ha sido un gesto de enorme nobleza de parte del gobernador cuando reconoció no poder pagar en estos momentos la cláusula gatillo a los docentes. Los docentes han sido aliados del proyecto de Leandro y del radicalismo en general. Por eso es honorable decir la verdad aunque duela y en estos momentos asumir eso es honrar lo que se votó. La gente votó un sinceramiento, ¿no? Sino le estaríamos pidiendo que se siga tirando manteca al techo, mientras (Sergio) Massa y compañía estaban con la maquinita de hacer billetes", enfatizó Polini. Finalmente, el diputado reiteró el concepto: "Es honorable decir la verdad, aunque duela y hasta algunos digan que arriesga votos. Para mí, el voto sincero, el voto de la gente del año 2023 fue decirle basta a la mentira, basta al despilfarro. Está en nosotros encontrar la manera justamente de hallar un equilibrio que nos haga consolidar una sociedad distinta. Hay mucho por resolver ver, sí, pero hay cosas que están bien rumbeadas en la provincia y yo voy a defender eso". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios