Sábado 9 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 9 de Agosto de 2025 y son las 17:40 -

°


ACTUALIDAD

9 de agosto de 2025

CÓMO REACCIONÓ EL ARCO POLÍTICO AL DISCURSO DE JAVIER MILEI.

En una cadena nacional emitida este viernes, el presidente Javier Milei realizó un balance de su gestión y acusó al Congreso de la Nación de intentar romper el equilibrio fiscal tras aprobar varias leyes, entre ellas el aumento de jubilaciones, que —según advirtió— implicarían un incremento del gasto público. "Si quieren volver atrás me van a tener que sacar con los pies para adelante", lanzó el mandatario, quien también aseguró: "No vamos a volver al pasado. No vamos a volver al sendero de la decadencia", y pidió un esfuerzo más a la sociedad.

Los dirigentes del oficialismo y la oposición opinaron sobre las medidas para blindar al equilibrio fiscal y frenar el gasto público El vocero presidencial, Manuel Adorni, respaldó el mensaje a través de la red social X, afirmando: "El discurso de hoy del Presidente de la Nación solo confirma lo que siempre defendimos y en lo que realmente creemos: nuestro norte es bien claro". También remarcó: "No vamos a permitir que la vieja política haga retroceder ni un centímetro a los argentinos". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aprovechó la ocasión para destacar la importancia de las próximas elecciones legislativas. "Entendimos todos lo importante de elegir bien a diputados y senadores: fortalecer el cambio, con un gobierno que hace lo correcto, aunque requiera paciencia", afirmó. El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, consideró que Milei "dos meses antes de una elección se planta firme en la realidad rechazando el realismo mágico con el que pretende engañarnos la política". Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, calificó la exposición como un "super mega giga discurso" y aseguró: "¡Argentina será próspera, aunque algunos en el Congreso no lo quieran!". Otros integrantes del gabinete también expresaron su apoyo. La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, sostuvo: "Inédito. Un presidente honesto. Que aún si le fuera inconveniente electoralmente sostiene una verdad que solo un pueblo maduro puede comprender y aceptar". El presidente de La Libertad Avanza bonaerense, Sebastián Pareja, enfatizó que "el equilibrio fiscal no se negocia", mientras que el ministro de Defensa, Luis Petri, definió el discurso como "histórico". El ministro de Salud, Mario Lugones, dijo que el objetivo era "terminar con el populismo que hipotecó nuestro futuro" y advirtió que "no hay terceras vías: o seguimos en el camino de la responsabilidad y el crecimiento, o volvemos a la decadencia". También hubo respaldo del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, quien subrayó como prioridades "terminar con la inflación, prohibir la emisión monetaria, no aumentar impuestos y garantizar el equilibrio fiscal". El presidente del bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo, afirmó: "Hay que ponerle un límite a los que quieren aumentar el gasto público sin control. Desde el Congreso no lo vamos a permitir". Desde la oposición, las críticas no se hicieron esperar. La diputada de Unión por la Patria Julia Strada acusó a Milei de intentar responsabilizar al Congreso por la inflación de julio. Leandro Santoro cuestionó: "Si vetas todo, no es responsabilidad fiscal, es fanatismo ideológico". El exministro de Defensa Agustín Rossi afirmó: "Plata hay, lo que no hay es decisión política para mejorar la vida de los jubilados, de las personas con discapacidad, de los médicos y personal del Garrahan, los docentes universitarios, los laburantes y sigue la lista". Además, defendió que "el Congreso es el lugar desde el cual se le pone un límite a Milei". Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios