Viernes 22 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 22 de Agosto de 2025 y son las 15:22 -

°


EDUCACIÒN

22 de agosto de 2025

LA FERIA DE CIENCIAS PROVINCIAL MOSTRARÁ 131 PROYECTOS ESCOLARES CON ENFOQUE STEAM.

La fiesta de la ciencia contará con más de 500 estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades. La cita será el martes 26 en el Domo del Centenario. El enfoque STEAM promueve una enseñanza activa, creativa e interdisciplinaria, orientada a la resolución de problemas y a la vinculación de saberes con el contexto local.

Unos 131 proyectos escolares participarán en la edición 2025 de la Feria de Ciencias Provincial. El evento, organizado por el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ciencia y Tecnología, tendrá lugar el martes 26, de 8 a 17, en el Domo del Centenario de Resistencia. En esta oportunidad, se mostrarán trabajos de cada nivel y modalidad educativa, seleccionados en las instancias regionales, y 20 de ellos serán destacados para participar de las etapas nacionales de la feria. La instancia provincial de Feria de Ciencias 2025 estará integrada por 131 proyectos escolares, guiados por 134 docentes y evaluados por 75 educadores especialistas, quienes seleccionarán los trabajos que representarán a la provincia en las instancias nacionales. La jornada contará con muestra ferial, talleres, charlas y diversas propuestas educativas de distintas instituciones para disfrutar de la ciencia y la tecnología. El evento contará con el aporte de los amigos de la ciencia, un grupo de instituciones y empresas como Librería ConTexto, Municipalidad de Resistencia, Secheep, Lotería Chaqueña, Fundación Urunday, Ecom, Nuevo Banco del Chaco, La casa del pintor y Luciano Acosta; quienes cada año premian las vocaciones científicas en el aula. *Enfoque educativo* En esta edición, los 131 trabajos seleccionados mostrarán el enfoque STEAM con perspectiva situada, integrando al menos dos de los ejes: Educación Matemática, Educación Científica (Ciencias Sociales y/o Naturales), Educación Tecnológica o Educación Artística, destacando uno como principal. Además, algunos contarán con la incorporación de contenidos de Lengua y/o Prácticas del Lenguaje de manera transversal y explícita. *Instancias nacionales* Los docentes evaluadores elegirán 20 proyectos destacados chaqueños, que participarán de las cuatro instancias nacionales, organizadas de cuaderno a ejes temáticos. La primera instancia, del eje Matemática, será del 30 de septiembre al 3 de octubre; mientras que la segunda instancia, sobre el eje Arte, será del 5 al 8 de octubre, ambas en Posadas, Misiones. La tercera instancia tendrá como sede a la localidad salteña de Cafayate y será del 28 al 31 de octubre. *La instancia final, del eje Tecnología, se celebrará en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del 17 al 20 de noviembre.*

COMPARTIR:

Comentarios