Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 23:48 -

°


ACTUALIDAD

23 de agosto de 2025

NACIÓN ASEGURÓ QUE EL ESCÁNDALO DE LAS SUPUESTAS COIMAS EN ANDIS ES "ALGO ARMADO".

El Gobierno, a través del jefe de Gabinete, defendió a Milei y su hermana, cuestionó la veracidad de los audios y vinculó el caso a maniobras políticas en plena campaña electoral.

En el marco de lapolémica que se desató por los audios que mencionan presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el Gobierno nacional fijó su postura. El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que se trata de "algo armado" en plena campaña electoral y respaldó con firmeza tanto al presidente Javier Milei como a su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, señalada en las grabaciones difundidas. "Partamos de la base que conozco a Milei hace muchos años, y a su hermana, que está siendo atacada de una forma salvaje e injusta. Yo creo en la honestidad y honorabilidad de ambos", afirmó el funcionario en diálogo con radio Mitre. El ministro coordinador vinculó la difusión de los audios, atribuidos a Diego Spagnuolo —exdirector de la ANDIS—, con maniobras políticas. "Casualmente quieren destruir la credibilidad que tiene Milei en la gente. (…) Al presidente Milei no le importa la plata, le importan los temas económicos y del país. No es alguien que esté pensando en amasar una fortuna como otros", señaló. Francos recordó que las grabaciones aún no fueron denunciadas formalmente y que la Justicia deberá determinar "si son ciertas o si están editadas". "Llama mucho la atención", subrayó. Las declaraciones del funcionario se produjeron un día después de los 16 allanamientos ordenados por el juez Sebastián Casanello. Agentes de la Policía de la Ciudad inspeccionaron la sede de la ANDIS, propiedades vinculadas a Spagnuolo y la droguería Suizo Argentina, mencionada en los audios. En su defensa del mandatario, Francos consideró inverosímil que Milei haya recibido un comentario directo sobre supuestos sobornos: "Si Spagnuolo le hubiera dicho al Presidente que su hermana estaba recibiendo coimas, lo hubiera sacado carpiendo. (…) Decirle cualquier cuestionamiento a ella al Presidente le genera indignación. En eso estoy absolutamente tranquilo". Aunque admitió que "seguramente le debe doler" la acusación a Milei y a su hermana, destacó su fortaleza: "Tiene una convicción y una fuerza para llevar adelante este gobierno", expresó. La denuncia penal presentada por el abogado Gregorio Dalbón —representante de Cristina Kirchner— dio impulso a la investigación judicial que derivó en los allanamientos del viernes. Francos insistió en que el Ejecutivo "está internamente tranquilo" y reiteró que ve detrás del caso una operación política: "Todo esto tiene que ver con un período electoral donde todo el mundo quiere sacar partido contra un gobierno que cuenta con un apoyo popular importante. (…) No es muy difícil unir una cosa con la otra y pensar que todo esto es algo armado". El jefe de Gabinete subrayó que será la Justicia quien deberá esclarecer la situación: "Hay que probar hechos y no los hay. Y si los hubiera, el responsable tendría que estar preso o sentenciado. No le tenemos temor a la Justicia". Consultado de forma directa sobre si cree que es una operación política, fue contundente: "Sí, eso es lo que yo pienso. Ya había sido tratado en algún momento de 2024, no de la misma manera, pero sí por el mismo funcionario que había hecho un cuestionamiento y el fiscal dijo que no había motivo para una causa penal". En la extensa entrevista radial, Francos reveló que fue la vicepresidenta Victoria Villarruel quien presentó a Diego Spagnuolo en La Libertad Avanza. "Me dijo el Presidente que fue Victoria Villarruel quien primero lo acercó, estuvo en la campaña electoral para las Legislativas de 2021 y también para las presidenciales de 2023. De manera que estuvo vinculado de alguna forma al Presidente y después se fue acercando más", relató. El jefe de Gabinete explicó que Spagnuolo pidió la dirección de la ANDIS y que, en pleno armado de equipos, Milei aceptó la propuesta: "Le pareció que podía ser razonable". También contó que el exfuncionario asistía a encuentros informales en Olivos: "Me dijo el Presidente que escuchaba ópera los domingos por la noche allí". Francos cuestionó la autenticidad de los mensajes que comprometen a Karina Milei y Eduardo "Lule" Menem. "Por lo que me dicen tanto Karina como Lule, no tienen contacto con Spagnuolo desde el año pasado, por lo que me parece raro que exista ese intercambio de mensajes", dijo. En los audios, Spagnuolo menciona a Karina Milei como presunta beneficiaria de "un 3%" de coimas en compras de medicamentos, y también involucra a Lule Menem. Incluso recordó una entrevista en la que el conductor Alejandro Fantino aludió al rol del asesor en supuestos hechos de corrupción. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios