EL INSTITUTO DE VIVIENDA RECUERDA A ADJUDICATARIOS LA IMPORTANCIA DE OBTENER EL TÍTULO.
Esta acción no solo representa un paso administrativo, sino que constituye un derecho fundamental que otorga seguridad jurídica, estabilidad patrimonial y tranquilidad a miles de familias chaqueñas.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), bajo la presidencia de Fernando Berecoechea, recuerda a los adjudicatarios de viviendas la importancia de gestionar la escrituración de sus hogares. Desde el organismo se destaca que la escrituración permite a los adjudicatarios convertirse en propietarios legales de sus viviendas, consolidando el acceso pleno a la propiedad.
La iniciativa del IPDUV busca avanzar en la regularización dominial de las unidades habitacionales construidas y adjudicadas por el Estado provincial. En este sentido, se promueve que los adjudicatarios originales, así como quienes hayan realizado el trámite como nuevos deudores hipotecarios, puedan iniciar el proceso de escrituración a través de la Dirección de Registro Notarial Especial.
Además, el organismo aclara que no es necesario que la vivienda esté completamente cancelada para acceder al título de propiedad. Basta con estar al día con el pago de cuotas o estar adherido a un plan de moratoria. En caso de existir deuda pendiente, la escritura se realiza con hipoteca a favor del IPDUV, lo que permite avanzar en la formalización sin que la situación financiera sea un impedimento.
También podrán escriturarse aquellas viviendas ubicadas en barrios que cuenten con plano de mensura aprobado y hayan sido adjudicadas mediante resolución del directorio del Instituto.
*Casos especiales contemplados*
El IPDUV contempla situaciones particulares, como las viviendas obtenidas por unión convivencial o entre hermanos. En estos casos, se procederá a la escrituración en condominio indiviso y por partes iguales entre los convivientes o hermanos, según corresponda. Esta medida busca garantizar equidad y reconocimiento legal a diversas formas de organización familiar.
Asimismo, se informa que aquellas personas que hayan accedido a una vivienda mediante boleto de compraventa o cesión de derechos del adjudicatario, deberán concurrir a la Gerencia Social del organismo para recibir asesoramiento y orientación sobre los pasos a seguir.
*Oficinas habilitadas para iniciar el trámite*
Los interesados en iniciar el proceso de escrituración deben dirigirse a las oficinas del Registro Notarial Especial, ubicadas en: Resistencia: Avenida Sarmiento 1801 (sede central del IPDUV). Roque Sáenz Peña: Calle Córdoba 500, ala "B", salón 3-4.
El trámite requiere únicamente el pago de los gastos administrativos correspondientes a la escrituración.
*Documentación requerida*
Para avanzar con el proceso, los adjudicatarios deberán presentar la siguiente documentación:
Formulario de Solicitud de Escritura (descargable en ipduv.chaco.gob.ar).
Fotocopia del Acta de Entrega de la vivienda y/o Resolución de Adjudicación.
Fotocopia de los DNI del adjudicatario, cónyuge/conviviente y apoderados/as.
Constancia de CUIT/CUIL del adjudicatario y cónyuge/conviviente.
Justificación del estado civil:
-Viudo/a: copia certificada o partida de defunción.
-Divorciado/a: testimonio de la sentencia judicial.
-Casado/a: copia del certificado o partida de matrimonio.
-Unión convivencial: copia con inscripción en el Registro de las Personas.
Ficha de inscripción expedida por la Gerencia Social.
Constancia de Valuación Fiscal expedida por el Municipio.
Certificado de cancelación de deuda expedido por la Dirección de Recupero de Fondos (si corresponde).
Comprobante de pago de gastos administrativos.
Original y fotocopia de Poder (si corresponde).
Fotocopia de DNI del testigo en caso de Firma a Ruego.
Notas Relacionadas
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD
COMUNIDAD