Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 17:31 -

°


ACTUALIDAD

29 de agosto de 2025

TRAS LOS HECHOS DE VIOLENCIA, EL GOBIERNO MANTIENE ACTOS Y ADMITEN QUE LOS BENEFICIA.

El Gobierno nacional confirmó que no modificará su estrategia de campaña en la provincia de Buenos Aires a pesar de los tres recientes episodios de violencia política que involucraron directamente al presidente Javier Milei en Lomas de Zamora, a su hermana Karina Milei y al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, en Corrientes, y a estudiantes universitarios en la Facultad de Derecho.

"No nos daña", desde la Casa Rosada admitieron que los favorece que se hable de los piedrazos contra el Presidente en lugar de los audios de ANDIS o el caso del fentanilo. Tras los hechos en Corrientes, La Libertad Avanza responsabilizó al gobernador Gustavo Valdés, mientras que desde la administración provincial señalaron al kirchnerismo. En Balcarce 50, lejos de mostrarse preocupados, consideran que la violencia contra Milei no los perjudica ante la opinión pública. "No nos daña, al contrario, se está hablando de eso", sostuvo un funcionario en referencia a que el tema desplazó del debate los escándalos vinculados a la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el caso del fentanilo contaminado y las derrotas legislativas recientes. El discurso oficial se enmarcó en un tono desafiante. "Mientras más nos pegan, más nos fortalecen", afirmaron cerca del Presidente. Horas antes, Karina Milei y Martín Menem habían sido evacuados entre forcejeos y piedrazos en Corrientes capital, lo que obligó a interrumpir un acto que duró apenas cinco minutos. SIN CAMBIOS EN LA SEGURIDAD Desde la Casa Rosada aseguraron que no habrá refuerzos en los operativos de seguridad ni cambios en los dispositivos para los actos de campaña. La última actividad en territorio bonaerense será en Moreno, cabecera de la Primera Sección electoral, en un evento de cierre a puertas cerradas para minimizar riesgos. A una semana de la veda, el oficialismo se prepara para encarar la recta final hacia las elecciones provinciales y, de inmediato, la campaña nacional con vistas a los comicios del 26 de octubre. ANDIS Y LA ESTRATEGIA POLÍTICA Mientras se presentan como víctimas de la violencia kirchnerista, en el entorno presidencial admiten que trabajan en una ofensiva judicial contra Diego Spagnuolo, titular de la ANDIS, señalado por los audios sobre supuesta corrupción. "Está en carpeta, pero hay que analizar bien cómo y cuándo hacerlo", confió un referente libertario. En paralelo, funcionarios remarcaron que la baja leve del dólar les dio un respiro tras semanas de tensión con el mercado y críticas de los gobernadores. "Nadie nos va a detener", repiten convencidos de que los episodios de violencia pueden incluso consolidar la figura del Presidente en la campaña. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios