Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 17:16 -

°


NACIONALES

29 de agosto de 2025

CON FUERTES OPINIONES SOBRE LA ECONOMÍA: CÓMO EVOLUCIONA LA INTENCIÓN DE VOTOS?.

La encuestadora brasileña Atlas Intel, que también acertó en los comicios presidenciales 2019, hizo un relevamiento de cómo se están acomodando las opiniones para las elecciones del próximo 26 de octubre.

Una serie de informaciones muy llamativas y relevantes arrojó el estudio de Atlas Intel, una firma brasileña que también había acertado el resultado de la primera vuelta presidencial 2019 y el fenómeno libertario, cuatro años después. En sociedad con la agencia Bloomberg, ahora presentó un estudio en seis países de América Latina, incluida Argentina. En nuestro país y aun con un fuerte pesimismo sobre la situación económica se manifestó una clara polarización de las opiniones y un marcado respaldo al oficialismo. El relevamiento incluyó 5.000 casos, relevados entre el 20 y el 25 de agosto, arrojando resultados con apenas un 1% de margen de error. El Gobierno de Milei bajo la lupa. El informe muestra como uno de los datos a tener en cuenta una caída en la evaluación del desempeño del Presidente. Este mes, cerró con 43,8% de aprobación y 51,1% de desaprobación. De manera similar, la gente se manifestó que no percibe las mejoras que plantea el relato libertario sobre cómo viven y se sostienen las familias argentinas. En la situación económica, un 65% la califica como "mala", contra 17% de "normal" y 18% de "buena". Con el tema laboral, un 73% dijo "malo", un 17% "normal" y un 10% "bueno". También sobre las expectativas los números fueron severos. Cuando les preguntaron a los entrevistados cómo ven la economía de acá a seis meses, hubo 47% que opinó que "va a empeorar" contra 41% que dijo que "va a mejorar". La economía en la sensación de los argentinos. IMÁGENES E INTENCIÓN DE VOTOS Más allá de esos primeros números, el dirigente con mejor imagen (calculando entre aprobaciones y rechazos) sigue siendo el Presidente Javier Milei. El jefe de Estado con 46% de valoración positiva, contra 36% de la expresidenta Cristina Fernández y 35% del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Luego aparecen Mauricio Macri con 27% y Victoria Villarruel con el 23%. El último lugar se ubica el ex Presidente Alberto Fernández, con apenas 7 puntos a favor y 85 en contra. La imagen negativa y positiva de los principales dirigentes argentinos. Más allá de la perspectiva pesimista en la economía, cuando los encuestadores interrogaron sobre la intención de votos, el oficialismo con La Libertad Avanza saca una clara ventaja al Kirchnerismo, con guarismos muy superiores al margen de error de la encuesta. Esto se da incluso con el PRO medido por afuera, pese a que en muchas provincias van juntos. Estos son los números electorales del estudio: La Libertad Avanza 39,8%; Kirchnerismo 33,5%; PRO 5%; Peronismo Federal 4,7%; Frente de Izquierda: 2,1%; UCR 1,9%; mientras nulos y blanco suman un 5%. Los indecisos alcanzan hasta ahora el 7,8%. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios