Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 19:09 -

°


ACTUALIDAD

31 de agosto de 2025

EL GOBIERNO PLANEA DAR DE BAJA LOS CONTRATOS DE SUIZO ARGENTINA CON LA ANDIS.

El Gobierno planea dar de baja una serie de contratos de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) que están bajo la lupa de la Justicia, tras la filtración de audios del exfuncionario Diego Spagnuolo en los que denunció un presunto cobro de coimas. Según la Casa Rosada, se habrían detectado compras con sobreprecios, por lo que se presentará documentación ante los tribunales.

Tras la polémica de los audios, el Ejecutivo podría derogar las contrataciones tras la auditoría que se realiza en la Agencia Nacional de Discapacidad. Uno de los convenios que se busca rescindir es el de la droguería Suizo Argentina, actualmente auditado por el interventor Alberto Vilches. La idea oficial es que la ANDIS deje de tercerizar y pase a comprar medicamentos de manera directa a los laboratorios, como hacen otros organismos estatales. Sin embargo, el Ejecutivo admite que el proceso será "largo" y conllevará costos administrativos, financieros y legales que todavía se están evaluando. La definición se da en un contexto de fuerte tensión, ya que circulan versiones de que laboratorios internacionales analizan cortar sus vínculos comerciales con Suizo Argentina por las denuncias que investiga el fiscal federal Franco Picardi. En Balcarce 50 sostienen que buscan centralizar las compras y planificar la provisión de medicamentos desde el Ministerio de Salud, con el objetivo de evitar sobreprecios y procesos fragmentados. Además, el Ejecutivo revisa otros contratos relevantes de la ANDIS. Entre ellos, el de la empresa Global Protection Service (GPS), por $ 1.453 millones, que contempla servicios de vigilancia y seguridad en las sedes centrales del organismo. Aunque versiones periodísticas vincularon a esta firma con Fernando "Tato" Menem —pariente del presidente de Diputados, Martín Menem—, desde el Gobierno afirman que no existen relaciones comerciales directas comprobadas. También están bajo análisis las adjudicaciones a La Mantovana de Servicios Generales S.A. (por $ 1.774 millones en limpieza y mantenimiento), a Nación Seguros S.A. ($ 26.635 millones en cobertura de bienes y riesgos), y a la Policía de la Ciudad ($ 105 millones en vigilancia adicional). Se suman compras menores de insumos de oficina y servicios como monitoreo de medios, limpieza de tanques de agua y mantenimiento de espacios verdes. La auditoría, iniciada hace apenas 72 horas, todavía no arrojó resultados concretos y el informe final se conocerá en los próximos días. Allí quedará detallado el contrato con Suizo Argentina y otros acuerdos que, a diferencia de la mayoría de las licitaciones de la ANDIS, no figuran en el portal público Compr.ar. El caso pone bajo la lupa el programa Incluir Salud y abre la puerta a una reestructuración profunda en la administración de la agencia. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios