Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 16:06 -

°


JUDICIALES

1 de septiembre de 2025

EL MARTES 9 ARRANCAN LAS AUDIENCIAS PRELIMINARES CONTRA "TITO" LÓPEZ POR LAVADO DE DINERO.

El dirigente piquetero y su familia se encuentran detenidos desde hace casi un año tras ser acusados de maniobras de fraude a la administración pública para beneficiarse económicamente.

El próximo 9 de septiembre iniciarán las audiencias preliminares en la causa que investiga al dirigente piquetero Ramón Alberto "Tito" López y a su familia, por los delitos de asociación ilícita, defraudación al Estado y presunto lavado de activos. La misma fue establecida por el Tribunal Oral Federal (TOF) de Resistencia e iniciará a las 10. López, junto a su esposa Librada Romero y sus hijos David, Daniel y Walter se encuentran detenidos en distintas unidades penitenciarias de Formosa, Santiago del Estero, Fontana, Sáenz Peña y Resistencia. Débora Acosta, nuera del piquetero, permanece en libertad por estar a cargo del cuidado de su hija menor de edad. La resolución fija un plazo para que el Ministerio Público Fiscal, la Unidad de Información Financiera y las defensas de los imputados ofrezcan pruebas, revisen el expediente y planteen recusaciones en caso de ser necesario. Cabe destacar que, a principios de junio, el juez Ricardo Mianovich elevó a juicio la causa contra el piquetero, tras un pedido presentado por el fiscal federal Patricio Sabadini. La causa inició por una serie de maniobras de fraude a la administración pública que, de acuerdo con el expediente judicial, habrían sido orquestadas para beneficiar económicamente al grupo familiar encabezado por Tito López y su círculo más cercano, incluido su esposa, hijos y nuera. Según la acusación, las maniobras delictivas se dividieron en dos etapas. En la primera, se concretaron los delitos precedentes: el desvío de fondos estatales hacia fundaciones y personas jurídicas vinculadas directamente con el entorno de López. Estos fondos se habrían retirado en su totalidad en "dinero en efectivo por parte de integrantes del grupo familiar que además de conformar las fundaciones detentaban la titularidad de cuentas y por tanto la disponibilidad material del dinero". La segunda etapa habría consistido en introducir ese dinero de origen espurio al circuito económico formal. Para ello, el grupo habría realizado múltiples operaciones: compra de inmuebles rurales y urbanos, adquisición de vehículos y maquinaria agrícola, adquisición de ganado, mejoras edilicias, compra de divisas extranjeras y hasta el montaje de un emprendimiento ganadero. En septiembre de año pasado, se realizaron allanamientos en los que se encontraron importantes sumas en moneda nacional y extranjera en poder de "Tito" López y su esposa. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios