EL CONGRESO RECHAZÓ UN VETO PRESIDENCIAL: ALGO QUE NO OCURRE DESDE 2003.
El Congreso de la Nación rechazó el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad y dejó firme la normativa que actualiza el monto de las pensiones. Se trata de un hecho poco frecuente en la democracia argentina: la última vez que ocurrió fue hace 23 años.
Ambas cámaras dieron vuelta el veto del presidente Milei a la Ley de emergencia en Discapacidad y deberá ser promulgada. Se trata de un hecho poco frecuente en la democracia argentina.
El antecedente inmediato se remonta al 12 de marzo de 2003, durante el gobierno de Eduardo Duhalde. En aquel momento, el Ejecutivo había vetado en forma total la Ley 25.715, que establecía una reducción impositiva para la importación de azúcar. Sin embargo, el Congreso logró reunir los dos tercios necesarios en ambas cámaras y rechazó el veto. La norma fue promulgada finalmente en abril de ese año.
Duhalde había asumido el 1 de enero de 2002, designado por la Asamblea Legislativa tras la crisis política y social de diciembre de 2001. Con un gobierno de transición y sin legitimidad de las urnas, el bonaerense buscaba ordenar la economía y mantener la disciplina fiscal. Por eso vetó la ley, aunque el Parlamento terminó imponiéndose. En su breve gestión de un año y medio, vetó en forma total 13 leyes, de las cuales siete fueron promulgadas por insistencia del Congreso.
En la historia reciente, el presidente que más veces utilizó esta herramienta fue Carlos Menem, con 95 vetos en sus diez años de gestión (1989-1999). Lo siguieron Raúl Alfonsín, con 37 en cinco años y medio; Néstor Kirchner, con 13 en cuatro años; Cristina Kirchner, con tres en dos mandatos; Mauricio Macri, con cinco en cuatro años; y Alberto Fernández, que no vetó ninguna.
Milei, en menos de dos años de gobierno, ya recurrió seis veces al veto presidencial: dos por el aumento jubilatorio, una por el incremento del presupuesto universitario, otra por la moratoria previsional, una por la ayuda a los inundados de Bahía Blanca y la última por la Ley de Emergencia en Discapacidad, cuyo rechazo en el Congreso obligará ahora al Ejecutivo a aplicar la norma.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES