FRANCOS ADMITIÓ QUE PUDO HABER "SOBERBIA" EN EL GOBIERNO: "ESO AL PUEBLO NO LE CAE BIÉN".
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno debe ser autocrítico tras la derrota por más de 13 puntos que sufrió el oficialismo ante Fuerza Patria en la Provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país.
Analizando la derrota en Provincia de Buenos Aires, el funcionario señaló que deben hacer autocrítica porque "los resultados macroeconómicos no llegan a la gente".
En declaraciones a Radio Mitre, hizo énfasis en que los "resultados macroeconómicos" deben "llegar a la gente", y admitió que pudo haber "soberbia" en el Gobierno, lo que "no le cae bien" al pueblo.
"No digo un huracán, pero ayer sufrimos un viento muy fuerte. Como lo explicó el Presidente, es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política", aseguró Francos en diálogo con Eduardo Feinmann.
Si bien sostuvo que "el equilibrio fiscal es la base de un crecimiento económico", remarcó que "es importante que el crecimiento económico llegue a la gente", remarcó, y que es fundamental que "se transmita a la micro" porque "si no la gente mira con desconfianza esos logros económicos".
Ante la pregunta de Feinmann de si hubo "soberbia" en el Gobierno, el jefe de Gabinete admitió: "Puede ser. Yo creo que a lo mejor, sin hacerlo voluntariamente, tal vez se transmitió esa sensación (de soberbia) a la gente y eso también en general al pueblo no le cae bien, y eso habrá que rectificar".
También adelantó que este lunes habrá reunión de Gabinete: "Analizaremos todo esto ahí y yo creo que vamos a tratar de enfocarnos hacia las elecciones de octubre de la manera en que nos permita obtener un triunfo", planteó, admitiendo la importancia de los comicios nacionales: "Es la que nos va a permitir tener los legisladores necesarios para poder avanzar en el Congreso con reformas que necesitamos"
Al ser consultado sobre las declaraciones del ministro de Economía Luis Caputo, quien adelantó que no habrá cambios en el rumbo económico, el jefe de Gabinete hizo una aclaración: "Se refirió a los temas macroeconómicos, al tema de sostener el equilibrio fiscal, al tema de la política cambiaria, porque si no volvemos a lo mismo, que se vaya todo a precios, a generar nuevamente inflación, que es el logro (la baja) más importante que ha obtenido el Gobierno".
Luego Francos evitó personalizar la responsabilidad por el traspié electoral: "La derrota es compartida por todos nosotros, por todos los que integramos el equipo de gobierno y que seguramente no hemos sido capaces de transmitir lo que teníamos que transmitir. Nadie sale limpio de esto; todos somos parte del mismo proyecto".
Ante la posibilidad de cambios internos en el Gobierno, Francos señaló que es un aspecto que deberá decidir el Presidente, pero que "obviamente va a haber cambios después del 10 de diciembre, porque hay algunos integrantes del gabinete que se van al Congreso (Patricia Bullrich y Luis Petri), y eso permitirá incorporar a otras figuras para ocupar esas funciones".
El jefe de Gabinete concluyó que espera una autocrítica constructiva e insistió en que su mirada es optimista sobre el futuro: "Tendremos que corregir también los errores que podemos haber cometido en el discurso, en cómo transmitirle a la gente lo que pasa en la Argentina, etcétera. Pero yo no soy pesimista con el futuro, yo soy optimista con el futuro de la Argentina".Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD