EL BID TAMBIÉN AMPLIARÁ SU APOYO AL PAIS: ADELANTARÁ DESEMBOLSOS POR US$ 3.900 MILLONES.
El Grupo Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció que ampliará de manera significativa sus operaciones en la Argentina durante los próximos 15 meses. Mediante un comunicado, prometió el desembolso de US$ 3.900 millones, con el objetivo de adelantar los desembolsos que estaban comprometidos con la gestión de Javier Milei.
Así lo anunció el Banco Interamericano de Desarrollo mediante un comunicado, indicando que aprobarán operaciones hasta fin de año destinadas al sector público.
Según detalló el comunicado, el plan busca incrementar el respaldo financiero al país en un contexto de reformas estructurales y acuerdos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El apoyo combina financiamiento soberano con inversiones privadas y el impulso de la innovación, fortaleciendo el papel de BID Invest, su brazo enfocado en el sector privado, y de BID Lab, su laboratorio de innovación y venture capital. Esta estrategia está alineada con la "Estrategia País" que el Directorio Ejecutivo del organismo aprobó en julio de este año.
El BID precisó que el paquete de financiamiento se concentrará en áreas clave para el desarrollo argentino, como la consolidación fiscal, el aumento de la competitividad, la modernización de la infraestructura y la promoción de inversiones privadas. Para este año, prevé aprobar cinco nuevas operaciones destinadas al sector público por un total de US$ 2.900 millones, orientadas a respaldar reformas estructurales.
Además, a través de BID Invest, se canalizarán otros US$ 1.000 millones hacia sectores estratégicos como energía, minerales críticos, conectividad, salud y financiamiento a pequeñas y medianas empresas mediante instituciones financieras. Actualmente, la cartera de BID Invest en Argentina es la más grande de toda la región, lo que refleja la magnitud de su apuesta por el país.
En conjunto, el Grupo BID proyecta un paquete de apoyo financiero de hasta US$ 10.000 millones para los próximos tres años. Tras conocerse el anuncio, el ministro de Economía, Luis Caputo, agradeció públicamente el respaldo del organismo desde Nueva York, a través de sus redes sociales.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES
INTERNACIONALES