Jueves 25 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 25 de Septiembre de 2025 y son las 14:33 -

°


COMUNIDAD

25 de septiembre de 2025

CHACO FUE ANFITRIÓN DEL ENCUENTRO REGIONAL DEL COFEDRO CON EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER.

La provincia del Chaco fue sede del encuentro regional del Consejo Federal sobre Drogas (COFEDRO) NEA, que reunió a representantes de Misiones, Corrientes, Formosa y Chaco junto a autoridades nacionales de la Sedronar.

Las actividades comenzaron en el Salón Obligado de Casa de Gobierno en Resistencia, donde las delegaciones compartieron exposiciones sobre estrategias de prevención, fortalecimiento de redes con municipios y avances técnicos en la regulación de juegos de azar y apuestas. Estos intercambios permitieron enriquecer el debate y abrir nuevas líneas de acción conjuntas entre las provincias. La reunión se realizó en coincidencia con el primer aniversario del Programa Fortaleza, una iniciativa que impulsa y lidera la vicegobernadora Schneider, consolidada como política pública provincial para el acompañamiento y tratamiento de personas con consumos problemáticos. Este marco potenció el valor simbólico del encuentro, reafirmando el compromiso del Chaco con la prevención y la atención integra Por la tarde, los equipos se trasladaron a la localidad de La Eduvigis para recorrer el Centro Terapéutico “La Fortaleza”, un espacio de referencia en la región. Allí los recibió la vicegobernadora del Chaco, Silvana Schneider, quien valoró el trabajo de las delegaciones y destacó la importancia de construir políticas públicas con mirada federal que brinden respuestas concretas frente a los consumos problemáticos. Durante el recorrido, la coordinadora del Programa Fortaleza, Lic. Alejandra Castro, presentó la experiencia y el funcionamiento del centro junto a su equipo, subrayando el compromiso de los profesionales que día a día trabajan en la atención y acompañamiento de las personas. El encuentro contó además con la participación del ministro de Salud del Chaco, Dr. Sergio Rodríguez, y de las autoridades nacionales de Sedronar, entre ellos el subsecretario de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas, Gustavo Segnana, y la subsecretaria de Atención y Acompañamiento, Silvia Pisano. Las delegaciones de Corrientes, Formosa y Misiones aportaron sus experiencias y propuestas para consolidar una red de trabajo regional que fortalezca la prevención, el acompañamiento y la atención de las personas que atraviesan situaciones de consumo problemático. De esta manera, el Chaco se posiciona como anfitrión y punto de encuentro federal, promoviendo el intercambio de experiencias y el diseño de estrategias comunes para dar respuestas efectivas a una problemática que atraviesa a toda la sociedad.

COMPARTIR:

Comentarios