ESPERT ADMITIÓ RECIBIR USD 200 MIM PERO NEGÓ QUE FUERA UN PAGO DE CAMPAÑA DE MACHADO.
El candidato libertario desmintió que Machado lo haya financiado en 2019 y sostuvo que el dinero provenía de una firma minera que requirió sus servicios profesionales.
El diputado nacional y candidato por La Libertad Avanza, José Luis Espert, salió a responder las acusaciones en su contra por la transferencia de 200 mil dólares que recibió de una empresa vinculada a Federico "Fred" Machado, empresario detenido por narcotráfico.
En un video publicado en sus redes sociales, Espert afirmó que el dinero no correspondió a fondos de campaña, sino al pago por un trabajo de consultoría económica que realizó en el marco de su actividad privada. "No se trató de un pago del señor Machado, sino de una empresa que solicitaba mis servicios profesionales", subrayó.
El dirigente libertario detalló que en enero de 2020, tras firmar un contrato con la firma Minas del Pueblo de Guatemala, recibió un adelanto de honorarios por asesoramiento en proyectos de reestructuración de deuda. Según explicó, la transferencia se hizo a una cuenta declarada en Estados Unidos y bajo condiciones de transparencia: "Nada que esconder. Una de las exigencias fue que se realizara a través de un banco norteamericano para que todo quedara registrado en uno de los sistemas más controlados del mundo", afirmó.
Espert reconoció que Machado fue uno de los tantos colaboradores que se acercaron en 2019, cuando se lanzó como candidato presidencial. Incluso recordó que el empresario le ofreció su avión para presentar su libro en Viedma, su ciudad natal. Sin embargo, negó que los fondos recibidos tuvieran relación con aquella campaña: "Quiero dejar claro: los pagos que recibí fueron de mi actividad privada, jamás fondos de campaña ni de origen ilícito".
El economista sostuvo que la relación contractual con la empresa se interrumpió en 2020 a raíz de la pandemia y que recién en 2021 se enteró por los medios del pedido de captura internacional contra Machado. "Quedé shockeado y en pánico. Nunca imaginé que podía pasarme una cosa así", expresó.
El referente social Juan Grabois había pedido que La Libertad Avanza exigiera la renuncia de Espert, al considerar que los vínculos con Machado ponían en duda su transparencia. "Lo mejor para Argentina sería que lo aparten", lanzó.
Por su parte, Espert acusó a Grabois de impulsar una "campaña sucia" y sostuvo que sus críticas incluso utilizaron la herencia familiar para justificar un supuesto crecimiento patrimonial. "En 2018 murió mi padre y heredamos un campo en Pergamino. Eso explica la variación, pero obviamente a Grabois no le importa chequear nada", dijo.
Minutos después de la publicación del video, el presidente Javier Milei volvió a respaldar públicamente al candidato. En su cuenta de X escribió: "El PROFE @jlespert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición".
La causa judicial que involucra la transferencia forma parte de un expediente en Estados Unidos donde fue condenada Debra Mercer-Erwin, socia de Machado, por delitos vinculados al narcotráfico y lavado de dinero. La documentación bancaria con el registro de la operación fue incorporada como prueba en ese juicio.
"Los ciudadanos privados somos los que damos explicaciones, mientras los políticos corruptos nunca rinden cuentas. Tenemos la responsabilidad de no aflojar", cerró Espert.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES
NACIONALES