Viernes 31 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 31 de Octubre de 2025 y son las 15:59 -

°


NACIONALES

30 de octubre de 2025

LA CAMARA FEDERAL DEJÓ A ALBERTO FERNÁNDEZ AL BORDE DEL JUICIO POR VIOLENCIA DE GÉNERO.

El tribunal rechazó los planteos de su defensa y confirmó que la causa por agresiones a Fabiola Yañez puede avanzar hacia el juicio oral, aunque restan resoluciones clave.

La Cámara Federal de Comodoro Py rechazó este jueves una serie de planteos del ex presidente Alberto Fernández y confirmó que la causa en la que está acusado por violencia de género contra su ex pareja y ex primera dama, Fabiola Yañez, puede avanzar hacia la etapa de juicio oral y público. La decisión fue adoptada por mayoría en la Sala II del tribunal, integrada por los jueces Martín Irurzun, Eduardo Farah y Roberto Boico, informaron fuentes judiciales. El ex mandatario buscaba anular los pedidos de elevación a juicio presentados por el fiscal federal Ramiro González y por la querella que representa a Yañez. Su defensa pretendía excluir a la querella del proceso y que la Fiscalía continuara con nuevas medidas de prueba. Sin embargo, los camaristas Irurzun y Farah desestimaron esos argumentos y ratificaron el fallo del juez federal Julián Ercolini, dejando al ex presidente en condiciones de ser enviado a juicio. Fernández está procesado por lesiones leves y graves agravadas por haber sido cometidas en un contexto de violencia de género, además de amenazas coactivas. Según la justicia, hubo al menos dos episodios de agresión física contra Yañez durante su convivencia en la Quinta de Olivos, que le habrían provocado hematomas visibles en el rostro y en un brazo. En su voto en disidencia, el juez Boico consideró que debía hacerse lugar a los planteos de nulidad. Sostuvo que el pedido de elevación a juicio de la querella fue presentado fuera de término y que, por esa razón, debía considerarse vencido su derecho a intervenir. Pese a ese voto minoritario, la resolución dejó firme el avance del expediente hacia el juicio oral. No obstante, el envío del caso a juicio aún no será inmediato. A comienzos de octubre, la Cámara de Casación Penal apartó a Ercolini del expediente "para alejar cualquier temor de parcialidad" y designó como nuevo juez a Daniel Rafecas, quien ahora debe resolver una serie de planteos de la defensa. Entre ellos, un pedido para anular todas las decisiones tomadas por Ercolini y reabrir la investigación desde el inicio. En paralelo, la Justicia porteña solicitó que la causa pase a su jurisdicción y se acumule con otro expediente donde Fernández denunció a Yañez por amenazas y se discute el régimen de visitas de su hijo. Ese pedido deberá ser analizado por Rafecas y, en caso de discrepancia entre los tribunales, la definición final quedará en manos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Hasta entonces, la elevación a juicio del ex presidente continuará en suspenso. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios