Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 18:05 -

°


INTERNACIONALES

1 de noviembre de 2025

RÍO DE JANEIRO: CONTINÚA LA ENTREGA DE CUERPOS TRAS EL OPERATIVO CONTRA EL COMANDO VERMELHO.

La violencia volvió a golpear con fuerza a Río de Janeiro. Tras varios días de enfrentamientos entre la Policía Militar y el Comando Vermelho (Comando Rojo) en las favelas de la zona norte, este sábado continúa la entrega de los cuerpos de las víctimas de la sangrienta disputa que dejó decenas de muertos y heridos.

"Queremos paz, no guerra", fue una de las consignas más repetidas durante la movilización, que recorrió las callejuelas de la favela entre una fuerte presencia policial. Durante la jornada del viernes, vecinos y familiares de los fallecidos realizaron una marcha en la favela de Penha, uno de los epicentros del conflicto, para exigir justicia y denunciar los abusos policiales registrados en los últimos días. Con carteles, velas y cánticos, los manifestantes pidieron el fin de la violencia y de las operaciones represivas que afectan a las comunidades más humildes de la capital carioca. "Queremos paz, no guerra", fue una de las consignas más repetidas durante la movilización, que recorrió las callejuelas de la favela entre una fuerte presencia policial. El enfrentamiento entre las fuerzas de seguridad y el Comando Vermelho —una de las principales facciones del narcotráfico en Brasil— comenzó a principios de semana y se extendió rápidamente por los barrios del Complejo de Penha y el Alemão, donde los tiroteos y operativos policiales dejaron un saldo trágico. Las autoridades brasileñas aseguran que la ofensiva busca desarticular a las organizaciones criminales que controlan el tráfico de drogas y armas en las favelas. Sin embargo, organismos de derechos humanos denuncian que las acciones del Estado ponen en riesgo a la población civil, en especial a niños y jóvenes. Mientras continúan los operativos en distintas zonas de Río, las familias intentan recuperar los cuerpos de sus seres queridos en medio de la conmoción. En los hospitales y morgues locales, la situación es de dolor, desesperación y reclamos por identificación y entrega de restos. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios