Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 02:48 -

°


INTERNACIONALES

10 de noviembre de 2025

DEL PASADO YHADISTA A LA CASA BLANCA: EL NUEVO LIDER SIRIO FUE RECIBIDO POR TRUMP.

Ahmad al-Sharaa, excombatiente islamista y actual presidente de Siria, fue recibido en la Casa Blanca. La reunión con Donald Trump marcó el fin de décadas de aislamiento diplomático.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca al mandatario sirio Ahmad al-Sharaa, en una visita que marca un giro histórico en las relaciones entre ambos países. Se trata de la primera vez que un líder sirio pisa Washington desde la independencia del país, en 1946. El encuentro, celebrado a puertas cerradas en el Salón Oval, simbolizó el retorno de Siria al escenario diplomático internacional, apenas un año después de que las fuerzas rebeldes lideradas por Al-Sharaa derrocaran al régimen de Bashar al-Assad y pusieran fin a más de cinco décadas de dominio familiar. En paralelo, el Departamento del Tesoro estadounidense anunció el levantamiento temporal de restricciones comerciales para favorecer la reconstrucción del país árabe. La medida excluye a los exfuncionarios de Assad, a los responsables de violaciones de derechos humanos y a los vinculados al narcotráfico, pero abre amplios canales para la inversión civil y humanitaria. El encuentro se dio apenas seis años después de que Estados Unidos eliminara a Abu Bakr al-Baghdadi, antiguo líder del Estado Islámico y mentor de Al-Sharaa durante su pasado jihadista. El propio Trump había celebrado entonces la operación militar que puso fin a su vida, y calificó a Baghdadi de "perro que murió como un cobarde". Hoy, el hombre que alguna vez combatió bajo su mando fue recibido en Washington como socio político. Al-Sharaa rompió con Al-Qaeda en 2013 y encabezó desde Idlib la rebelión que puso fin a la dictadura de Assad. Con el tiempo, cultivó una imagen de líder pragmático, moderado y abierto a la cooperación internacional. Su gobierno logró reincorporar a Siria a los foros de la ONU y selló su ingreso a la coalición global liderada por Estados Unidos contra el Estado Islámico. Tras la reunión, Trump declaró que "Siria merece una segunda oportunidad" y calificó el encuentro como "el comienzo de una nueva era". La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, lo definió como parte de los "esfuerzos diplomáticos del presidente para reunirse con cualquier persona en el mundo en la búsqueda de la paz". El presidente sirio aprovechó la ocasión para pedir el levantamiento definitivo de las sanciones que aún rigen bajo la Ley César, aprobada por el Congreso estadounidense en 2019. Aunque el mandatario suspendió temporalmente su aplicación, la derogación total sigue siendo objeto de debate legislativo. Mientras tanto, analistas estiman que la reconstrucción del país demandará más de 200.000 millones de dólares y una estabilidad aún frágil. En Idlib, la provincia donde comenzó su ascenso, la población intenta dejar atrás el pasado. Comercios reabren, las escuelas vuelven a llenarse y, entre los carteles con su rostro, algunos vecinos sonríen con cautela. "El humor está volviendo a Siria", dijo un comerciante local, recordando cómo los helicópteros estadounidenses sobrevolaban su casa la noche en que cayó Al-Baghdadi. La imagen de Al-Sharaa cruzando las puertas del Salón Oval sintetizó un vuelco impensado: de excombatiente yihadista a aliado político de Washington. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios