TRAS 10 AÑOS DE PARALIZACIÓN, EL GOBIERNO PROVINCIAL REACTIVA OBRAS DE VIVIENDAS EN PUERTO TIROL.
Se trata de un Plan que proyectaba la construcción de 40 viviendas, a través del sistema de cooperativas y que fue pagado en su totalidad pero, solamente se realizaron 18 unidades de forma inconclusa. De esta forma, el Gobierno decidió finalizar estas viviendas y sumar otras más, a través del Programa Social Articulado Ñachec.
SILVANA SCHNEIDER Y LOS CANDIDATOS DE LLA, LLEVARON SUS PROPUESTAS A PUERTO TIROL.
”En octubre tenemos la oportunidad, una vez más, de NO volver al pasado. Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador, el candidato a TODO (por las dudas) se burla de los chaqueños, por eso, pedimos el acompañamiento para continuar con el rumbo iniciado en el 2023”-expresó Silvana Schneider.
LA APA INICIÓ EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA DE DEFENSAS CONTRA INUNDACIONES EN EL GRAN RESISTENCIA.
La Administración Provincial del Agua (APA) puso en marcha el plan programado de mantenimiento y pruebas de funcionamiento del sistema de defensas contra inundaciones en el área metropolitana del Gran Resistencia (AMGR).
CAPACITACIÓN DOCENTE: SEGUNDO ENCUENTRO PRESENCIAL SOBRE APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS QUE APORTAN A LA TRANSFORMACIÓN DE LA ESCUELA SECUNDARIA
Esta semana, se llevó a cabo en Sáenz Peña y en Resistencia el segundo encuentro presencial del Curso “Aprendizaje Basado en Proyectos”, destinado a equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia. En total 600 profesores avanzan en estrategias pedagógicas que aporten al proceso de transformación de la Escuela Secundaria, para acompañar a los estudiantes en sus trayectos formativos y en su proyecto de vida.
EL GOBIERNO DEL CHACO ADVIERTE: ESTÁ PROHIBIDA LA VENTA DEL RUBH Y LAS ACTAS DE PRE ADJUDICACIÓN.
La subsecretaria de Desarrollo Territorial, Alicia Ogara, recordó a la comunidad que el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH) es un documento personal e intransferible. Además, agregó que tampoco se pueden vender las actas de pre adjudicación.
MILEI VETÓ LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO.
El Ejecutivo lo remitió al Congreso. La oposición analiza si intentará rechazar el veto en una sesión especial del Congreso. La norma preveía actualización por inflación de salarios, becas y gastos de universidades y hospitales.
VILLA ÁNGELA: SAMEEP CULMINÓ LOS TRABAJOS DE EXTENSIÓN DE RED, ATENDIENDO DEMANDAS HISTÓRICAS DE LOS VECINOS.
La empresa estatal Sameep culminó los trabajos de extensión de la red de agua potable en Villa Ángela, beneficiando a muchas familias, que por años esperaban este servicio esencial. “Este es el mensaje del gobernador Leandro Zdero y la impronta de este Directorio: *atender al vecino y darles respuestas, con un trabajo integral en una zona postergada hace mucho tiempo”,* señaló el presidente de Sameep, Nicolás Diez.
MES DE LA JUVENTUD: LAS PALMAS FUE SEDE DEL INICIO DE ACTIVIDADES “RECREO SOY JOVEN”.
A través de la Subsecretaría de Juventud, dependiente del Ministerio de Desarrollo Humano, se lanzó hoy oficialmente la agenda para celebrar el Mes de la Juventud. El puntapié inicial de las actividades fue un exitoso evento denominado “Recreo Soy Joven", que convocó a estudiantes de los últimos dos años del nivel secundario de La Leonesa y Las Palmas, en la plaza San Martín de la localidad.
MODERNIZACIÓN DEL ESTADO PRESENTA LA CHARLA “DEL CHATBOT A LA IA: UN NUEVO NIVEL EN LA ATENCIÓN CIUDADANA”.
El Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Modernización del Estado, invita a los responsables de servicios que utilizan IPITA a participar de la charla “Del Chatbot a la IA: un nuevo nivel en la atención ciudadana”, que se realizará este viernes 12 de septiembre, de 10:00 a 12:15 horas, en el Salón Obligado de Casa de Gobierno (Marcelo T. de Alvear 145, Resistencia).
PEDRINI FULMINÓ A LOS PIQUETEROS: "TUVIERON DEMASIADA PERMISIVIDAD Y FUERON INGRATOS CON CAPITANICH".
Al ser consultado sobre los piquetes y las críticas a la gestión anterior, Pedrini reconoció que hubo autocrítica. “Se nos fue de las manos el tratamiento de los movimientos sociales, hubo exceso de permisividad”, admitió. Sin embargo, aclaró que si vuelven al gobierno “esa experiencia no se repetirá”.


