Domingo 3 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 3 de Agosto de 2025 y son las 02:33 -

°


Archivo de Noticias

BUSCADOR:

PARQUE NACIONAL EL IMPENETRABLE: LA VICEGOBERNADORA SCHNEIDER ACOMPAÑÓ LA LIBERACIÓN DE LA YAGUARETÉ “QUIYOC”.

La vicegobernadora Silvana Schneider, acompañó ayer la liberación de Quiyoc, una joven yaguareté hembra que regresó a su hábitat natural en el Parque Nacional El Impenetrable, marcando un nuevo hito en la restauración ecológica del Chaco y en ese lugar, que representa un testimonio de la naturaleza en su forma más pura.

LA LIBERTAD AVANZA CONVOCÓ A 70 REFERENTES DEL GRAN RESISTENCIA.

En un evento organizado por La Libertad Avanza, referentes de Resistencia y ciudades cercanas, se dieron cita para participar de una jornada de formación política. El encuentro contó con la participación activa de dirigentes, militantes y ciudadanos comprometidos con las ideas de la libertad.

”POR CHACO, CADA VEZ SERÁ MÁS DIFÍCIL PASAR”, AFIRMÓ MATKOVICH TRAS UNA NUEVA INCAUTACIÓN.

Este sábado, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich, brindó detalles en conferencia de prensa sobre el operativo que permitió confiscar más de 234 kilos de marihuana, con un valor estimado en 60 millones de pesos.

EL IPDUV INSTA A LA POBLACIÓN A DENUNCIAR OCUPACIONES ILEGALES DE CASAS ADJUDICADAS.

El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), continua con la recepción de denuncias por ocupación irregular de casas o alquileres de las mismas. El propósito principal del gobierno es recuperar las unidades habitacionales vacías y destinarlas a familias que realmente las necesitan, en el marco de la resolución N°120/08.

DURO GOLPE A LAS NARCO BANDAS: MÁS DE 230 KILOS DE MARIHUANA INCAUTADOS, TRAS ALLANAMIENTO EN UN CAMPO EN LA LEONESA.

Sin tregua, es firme la lucha del Gobierno Provincial contra el narcotráfico y las bandas que pretenden instalarse en la provincia. En lo que va del año, se llevan secuestrados más de 1.000 kilos de drogas, casi la misma cantidad que se incautó en todo el 2024. Interviene el Juzgado Federal de Presidencia Roque Sáenz Peña.

SAMEEP: TRAMO FINAL DE LA EXTENSIÓN DE RED DE AGUA EN LOS BARRIOS SAN ANTONIO Y EDISON, UNA OBRA ESPERADA POR MÁS DE 15 AÑOS.

Continuando con las intervenciones en toda la provincia, desde Sameep continúan los trabajos de extensión de red de cañería 75 de PVC, en los barrios San Antonio y Edison, en la zona sur de Resistencia, alcanzando en primera instancia 1.200 metros y beneficiando a 150 familias. La obra, pedida desde hace más de 15 años, ya cuenta con un 80% de avance de avance y se proyecta finalizarla en las próximas dos semanas.

CORRIENTES: EL OFICIALISMO BUSCA CERRAR UN ACUERDO CON LOS MILEI SIMILAR AL DE CHACO.

Corrientes es una de las dos provincias que renovará gobernador este año y, este lunes 30, cierra el plazo de presentación de alianzas. En ese sentido, se daría un acuerdo electoral entre el oficialismo correntino, encabezado por el actual mandatario Gustavo Valdés, y La Libertad Avanza, similar a lo implementado hace pocos meses en Chaco.

ADEMÁS DE CFK, OTRO CONDENADO DE LA CAUSA VIALIDAD, RECIBIÓ PRISIÓN DOMICILIARIA.

El Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2) concedió este viernes la prisión domiciliaria a Nelson Periotti, ex titular de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), quien fue condenado en la causa Vialidad. Es el segundo beneficiado con esta medida, luego de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.

LA OEA APOYÓ AL PAÍS POR MALVINAS Y PIDIÓ AL REINO UNIDO RETOMAR EL DIÁLOGO DIPLOMÁTICO.

La Organización de Estados Americanos por unanimidad instó a reabrir las negociaciones sobre la soberanía de las Islas del Atlántico Sur. Los funcionarios argentinos -entre estos, el Presidente- celebraron en comunicados oficiales.

DUDIK CRUZÓ A CAPITANICH: “CON FONDOS PROPIOS, REEMPLAZAMOS A AQUELLOS QUE ESTABAN PREVISTOS EN LA LEY ALGODONERA”.

”Sabemos los chaqueños, que en la gestión de Capitanich se cerraron desmotadoras y Chaco pasó de ser la primera provincia productora de algodón a ocupar el segundo lugar, detrás de Santiago del Estero. No hubo políticas productivas sostenibles, se entregaron tierras fiscales de forma discrecional y se provocó la mayor deforestación de montes nativos en la historia chaqueña.