A casi un año de su detención, este martes inician las audiencias preliminares contra Ramón "Tito" López, su esposa e hijos, todos investigados en el marco de una causa por asociación ilícita, defraudación al Estado y presunto lavado de activos. El dirigente piquetero fue arrestado en horas del mediodía del 11 de septiembre del año pasado, en la plaza 25 de Mayo, en Resistencia, y se encuentra detenido, al igual que su esposa Librada Romero y sus hijos David, Daniel y Walter, en diferentes unidades penitenciarias de Formosa, Santiago del Estero, Fontana, Sáenz Peña y Resistencia. Su nuera, Débora Acosta, por su parte, está en libertad, a cargo del cuidado de su hija, una menor de edad. "Se atribuye a los Sres. Ramón Alberto "Tito" López, sus hijos David Alberto, Walter Ramón y Daniel Orlando López y su esposa Librada Beatriz Romero, haber puesto en circulación en el mercado- a través de diversas maniobras - fondos de origen ilícito provenientes de delitos de corrupción, fraude a la administración pública provincial entre otras actividades ilícitas concretadas en el marco de una asociación ilícita, con la consecuencia posible de que adquieran apariencia de licitud, lo que se tradujo en un significativo incremento y movimientos patrimoniales que no encuentran correlato en los magros ingresos lícitos, situación fiscal y patrimonial que registran los sujetos mencionados, quienes conformaron de manera organizada un grupo económico con fines ilícitos que actuó de manera coordinada y sostenida en el tiempo", indica el requerimiento de elevación a juicio, emitido por la Fiscalía Federal de Primera Instancia de Resistencia. UNO POR UNO DINERO, VEHÍCULOS Y BIENES Y MANIOBRAS INVESTIGADAS Ramón Alberto "Tito" López: 1 - Folio Real Matrícula N° 64715 Un inmueble en Resistencia, de 220,5 m², adquirido el 25/08/2003, con una titularidad del 100% y un valor declarado de adquisición de $ 11.927. 2 - Folio Real Matrícula N° 14701 Un inmueble de 296 hectáreas en General Güemes, adquirido el 09/12/2015. Fue otorgado en venta por el Estado Provincial a través del Instituto de Colonización y registra un leasing inmobiliario. La titularidad es del 100%, con un valor de adquisición de $ 66.905,34. El título de propiedad fue firmado por Raúl Jhon París del Instituto de Colonización en 2015. 3 - Folio Real Matrícula N° 16894 y N° 16895 (Parcelas 1810 y 1814) Dos inmuebles en General Güemes, adquiridos el 26/03/2021, con una superficie total de 599 hectáreas. Fueron otorgados en venta por el Estado Provincial a través del Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor declarado de adquisición de $ 222.153,84 (cancelado el 07/09/2017). Registran un leasing inmobiliario. En 2017, se le adjudicaron estas parcelas que suman aproximadamente 600 hectáreas. 4 - Vivienda Folio Real Matrícula 64705 Ubicada en calle Uruguay, entre Mitre y Av. Sarmiento, en Resistencia, donde residía con su esposa Librada Romero. La titularidad registral se encuentra a nombre de la Sra. Troncoso Magdalena. Durante el allanamiento a este domicilio, se secuestraron $ 1.142.260 Pesos Argentinos, 41.000 Guaraníes, 11.500 Dólares estadounidenses y 1.625 Reales. 5 - Un campo por U$D 200.000: Ramón Alberto López afirmó en medios periodísticos haber adquirido recientemente este campo. 6 - Dinero en efectivo y ganado: en septiembre de 2019, habría comprado más de 150 cabezas de ganado, pagando $ 1.100.000 en efectivo. La guía de traslado, sin embargo, se emitió a nombre de su hijo David López. 7 - Adhesión a blanqueo y moratoria impositiva: se adhirió por el Impuesto a los Bienes Personales (periodos 2019 a 2022) por un monto de $ 2.467.608,03, abonando $ 493.521,61. 8 - Subsidio del Ministerio de Desarrollo Social: recibió un subsidio de asistencia financiera no reintegrable de $ 240.000 para la adquisición de herramientas e insumos para trabajar la tierra. La documentación respaldatoria (una factura B de Kesqui Juan Carlos) fue considerada apócrifa. 9 - Viajes y estilo de vida: se constató que realizó viajes al sur de la Argentina, como Neuquén, Caviahue en temporada alta y planeaba ir a Brasil. Registra pasos migratorios a Brasil y Paraguay. Librada Beatriz Romero: 1 - Folio Real Matrícula N° 77495 Un inmueble de 220,5 m² en Resistencia, adquirido el 11/09/2012, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $ 50.012. Otorgado por el IPDUV. 2 - Folio Real Matrícula N° 15698 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 11/08/2017. Fue otorgado por el Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $ 68.503. Registra un leasing inmobiliario. 3 - Folio Real Matrícula N° 17617 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 05/08/2022. Fue otorgado por el Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $ 156.979,06 (cancelado el 09/12/2021). Registra un leasing inmobiliario. 4 - Motovehículos registrados bajo su titularidad: Zanella ZB 125 SHARK, adquirida el 08/06/2009. Honda NF100WAVE, adquirida el 23/03/2009. Guerrero G110 TRIP, adquirida el 24/07/2008. Chirette CH110R, adquirida el 27/04/2007. 5 - Dinero en efectivo secuestrado: $ 1.000 dólares hallados en prendas de vestir durante un allanamiento en el inmueble rural "El Timbó". 6 - Ganado: Es titular de la Marca N° 68435, Señal Mayor N° 73332 y Señal menor N° 3601 desde el 27 de Julio de 2009. Aproximadamente 78 animales bovinos y 4 equinos secuestrados en el establecimiento "El Timbó" tenían su marca registrada. 7 - Poder para vender animales vacunos: recibió un poder especial de su hijo David López para vender, ceder o transferir animales vacunos. También recibió un poder especial de su hijo Daniel Orlando López con el mismo fin. 8 - Poder para disponer de inmueble: David López le otorgó poder para vender, ceder o transferir el inmueble Matrícula N° 4416. Walter Ramón López también le otorgó un poder especial para disponer del 20% indiviso del inmueble Matrícula N° 4416. 9 - Adhesión a blanqueo y moratoria impositiva (Ley 27.743): se adhirió por el Impuesto a las Ganancias, Bienes Personales e IVA por un monto de $ 24.813.576, abonando $ 5.842.968,75. 10 - Contrato de Mutuo: firmó un contrato de mutuo a sola firma con Fiduciaria del Norte por $ 60.000 en 2013. 11 - Subsidio del Ministerio de Desarrollo Social: recibió $ 240.000 como asistencia financiera no reintegrable para la compra de herramientas. Se adjuntó una factura B (duplicado) expedida por Kesqui Juan Carlos, que fue considerada apócrifa. David Alberto López (Hijo de Ramón Alberto López): 1 - Folio Real Matrícula N° 77454 (Galpón) Un inmueble de 259,23 m² en Resistencia, adquirido el 21/11/2012, con una titularidad del 50% (compartida con su hermano Walter). Fue otorgado por el IPDUV con un valor declarado de adquisición de $3.377,82. Se trata de un galpón utilizado por la familia López. 2 - Folio Real Matrícula N° 15695 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 11/08/2017. Fue otorgado en venta por el ex Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $62.921. Registra un leasing inmobiliario. 3 - Folio Real Matrícula N°47.442 (Vivienda) Ubicada en Resistencia, esta vivienda es propiedad de David Alberto López, obtenida mediante Cesión de Derechos y Acciones Hereditarios de Alejandro Daniel González el 9 de marzo de 2021. Sin embargo, al día de la fecha, el inmueble continúa inscripto a nombre de Sandoval Nicasia. Este es su domicilio de residencia. 4 - Vehículo registrado bajo su titularidad: Toyota Hilux 4x2 D/C DX 2.4 TDI 6 M/T, modelo 2019, adquirida el 19/08/2020. Titularidad del 100%, con un valor de adquisición de $1.267.000. 5 - Ganado: 154 cabezas de ganado, adquiridas en septiembre de 2019 por $1.100.000 en efectivo (con guía a su nombre, aunque la venta inicial fue para Ramón "Tito" López). Es titular registral de la Marca N° 72100 y Señal Mayor N° 78287 desde el 9 de agosto de 2012. Aproximadamente 207 animales bovinos y 10 equinos secuestrados en el establecimiento "El Timbó" tenían su marca. 6 - Quincho: ubicado en el barrio 17 de Julio vinculado a David Alberto López. Es un predio de amplias dimensiones, en construcción, con importantes mejoras. Corresponde al Folio real Matrícula N° 48192, que se encuentra bajo titularidad del Estado Nacional Argentino - terreno Fiscal. 7 - Adhesión a blanqueo y moratoria impositiva: se adhirió por el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales (periodos 2019 a 2022) por un monto de $22.733.185,06, abonando $5.506.280,52. 8 - Factura apócrifa: se halló facturación a su favor, de fecha 20/02/2017, considerada apócrifa. Walter Ramón López (Hijo de Ramón Alberto López): 1 - Domicilio en Avenida Sarmiento N° 1283, planta alta, en Resistencia. Este inmueble corresponde al Folio real Matrícula N° 62439. 2 - Folio Real Matrícula N° 77454 (Galpón) Un inmueble de 259,23 m² en Resistencia, adquirido el 21/11/2012, con una titularidad del 50% (compartida con su hermano David). Fue otorgado por el IPDUV con un valor declarado de adquisición de $3.377,82. 3 - Folio Real Matrícula N° 15694 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 11/08/2017. Fue otorgado en venta por el ex Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $66.905,35. Registra un leasing inmobiliario. 4 - Vehículos registrados bajo su titularidad: Ford Transit 2.2L 350M - casa rodante con motor, modelo 2018, adquirida el 29/06/2022. Titularidad del 100%. Volkswagen Amarok 2.0L TDI 140 CV 4X2, modelo 2016, adquirida el 29/06/2022. Titularidad del 100%. Valor de adquisición según AFIP: $3.250.000. Fue secuestrada en un galpón de la familia López. Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 HC AT, modelo 2021, adquirida el 18/02/2021. Titularidad del 100%, con cédulas adicionales a nombre de Ramón Alberto López y Librada Beatriz Romero. Valor de adquisición según AFIP: $4.249.000. Ford Ecosport 1.6L 4X2 XLS, modelo 2010, adquirida el 05/07/2017. Titularidad del 100%. Suzuki Fun 1.4, modelo 2010, adquirida el 28/12/2015. Titularidad del 100%. Ford Taunus G.T, modelo 1980, adquirida el 02/05/2013. Titularidad del 100%. Valor de adquisición según AFIP: $5.000. 5 - Vehículos que estuvieron bajo su titularidad y fueron vendidos: Motocicleta BAJAJ Dominar D400, modelo 2021, adquirida el 22/02/2022, valor de adquisición $350.000. Renault Sandero Stepway Dynamique sedán 5ptas, modelo 2015, adquirida el 30/09/2021. Motocicleta BAJAJ Dominar D400, modelo 2018, adquirida el 11/12/2020 y vendida el 29/11/2021, valor de adquisición $227.500. Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X4 LTZ A/T, modelo 2018, adquirida el 20/04/2018 y vendida el 26/07/2021, valor de adquisición $770.000. Chevrolet S10 CD 2.8 TD 4X2 LTZ M/T, modelo 2016, adquirida el 20/01/2016 y vendida el 23/04/2018, valor de adquisición $544.000. 6 - Movimientos económicos y de bienes (registrados en Escribanía Escobar): Certificación de firma en boleto de compraventa de motovehículo Marca Zanella 150, (como comprador y vendedor). Certificación de firma en Formulario 08 de venta de un automóvil Renault Logan. Certificación de firma en boleto de compraventa automotor, como vendedor, del Renault Clio. Certificación de firmas de contrato de Obra -Piscina- como contratista. Certificación de firmas en Formulario 08, como vendedor, sobre el dominio NYM433. 7 - Ganado: es titular de una Marca N° 74228 y Señal Mayor N° 81047 desde Noviembre de 2014. Aproximadamente 28 animales bovinos secuestrados en el establecimiento "El Timbó" tenían su marca registrada. También se menciona un certificado de guía de transferencia de ganado. 8 - Poder otorgado a su madre: otorgó un poder especial a Librada Romero para disponer del 20% indiviso del inmueble Matrícula N° 4416. 9 - Adhesión a blanqueo y moratoria impositiva: se adhirió por el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales (periodos fiscales 2019 a 2022) por un monto de $37.963.297,13, abonando $9.049.032,75. 10 - Contrato de mutuo: firmó un contrato de mutuo con Fiduciaria del Norte por $60.000 en 2013, destinado a inversiones en proyectos productivos. 11 - Factura apócrifa: se halló facturación a su favor, de fecha, 05/01/2017, considerada apócrifa. 12 - Plan de manejo Silvopastoril y solicitud de comodato: presentó un plan ante la Dirección de Bosques, observado por no presentar título de propiedad o constancia de adjudicación. También solicitó una actualización de un comodato de "Proyecto Subdivisión lote 22" de General Güemes, por aproximadamente 300 hectáreas. Daniel Orlando López (Hijo de Ramón Alberto López): 1 - Domicilio en una vivienda familiar de dos plantas en la intersección de calle Mitre y calle Uruguay, en Resistencia. Este inmueble, adquirido de manera informal, se encuentra bajo titularidad del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV). 2 - Folio Real Matrícula N° 64706 Un inmueble de 143,50 m² en Resistencia, adquirido el 28/12/2023, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $3.000. La transacción se realizó mediante permuta con otro inmueble (Matrícula 64770). 3 - Folio Real Matrícula N° 64711 Un inmueble de 143,50 m² en Resistencia, adquirido el 23/11/2023, con una titularidad del 100% y un valor declarado de adquisición de $2.000.000. La transacción se realizó mediante compraventa. 4 - Folio Real Matrícula N° 17033 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 16/06/2021. Fue otorgado por el ex Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $226.823,58. Registra un leasing inmobiliario. 5 - Folio Real Matrícula N° 17034 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 16/06/2021. Fue otorgado en venta por el ex Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $226.823,58. Registra un leasing inmobiliario. 6 - Folio Real Matrícula N° 17035 Un inmueble en General Güemes, adquirido el 16/06/2021. Fue otorgado en venta por el ex Instituto de Colonización, con una titularidad del 100% y un valor de adquisición de $226.823,58. Registra un leasing inmobiliario. 7 - Vehículo registrado bajo su titularidad: Chevrolet Tracker 1.2T AT Premier, modelo 2021, adquirida el 03/02/2021. Titularidad del 100%, con cédulas adicionales a nombre de Daiana Elizabeth Barca (esposa) y Walter Ramón López. Valor de adquisición según AFIP: $2.247.000. 8 - Vehículos que estuvieron bajo su titularidad y fueron vendidos: Renault Captur Intens 2.0 Rural 5 Puertas, modelo 2017, adquirida el 23/01/2020 y vendida el 04/04/2022, valor de adquisición $818.800. Chevrolet Onix 1.4 N Lt Sedan 5 Puertas, modelo 2016, adquirida el 28/06/2016 y vendida el 23/08/2022. 9 - Poder otorgado a su madre: otorgó un poder especial a Librada Romero para vender, ceder o transferir animales vacunos (12/10/2018). 10 - Ganado: es titular registral de la Marca N° 76070, Señal Mayor N° 83308 y Señal Menor N° 13170 desde el 7 de julio de 2016. Aproximadamente 72 animales bovinos secuestrados en el establecimiento "El Timbó" tenían su marca. 11 - Adhesión a blanqueo y moratoria impositiva: se adhirió por el Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales (periodos 2019 a 2022) pgor un monto de $16.669.696,46, abonando $3.333.939,29. 12 - Adjudicación de tierras: recibió un permiso de ocupación y luego la adjudicación en venta de las Parcelas 1811, 1815, 1816 en General Güemes, con un total de aproximadamente 600 hectáreas. 13 - Asistencia financiera no reintegrable del Ministerio de Desarrollo Social por $240.000. Presentó una nota de utilización de fondos y una factura B (duplicado) expedida por "Ferretería Emmanuel", que fue considerada apócrifa. Devora Liliana Acosta (Nuera de Ramón Alberto López): 1 - Adjudicación de tierras: se le adjudicó en venta la parcela 1818 en Circunscripción V, en General Güemes. Esto se observa en el Folio Real Matrícula N° 15699. 2 - Asistencia financiera no reintegrable: recibió $240.000 del Ministerio de Desarrollo Social. Se presentó una factura B (duplicado) expedida por "Ferretería Emmanuel" en concepto de herramientas de trabajo, alambres, postes, etc. Bienes de la Familia López (compartidos o de titularidad no específica): 1 - Inmueble rural Folio Real Matrícula N° 4416: una extensión de campo en General Donovan. Fue adquirido el 19 de octubre de 2023 por $31.000.000, un valor que se considera muy inferior al de mercado. David López otorgó un poder a su madre, Librada Romero, para venderlo. Walter Ramón López también otorgó poder a su madre para disponer del 20% indiviso de este inmueble. 2 - Inmueble rural "El Timbó": campo de aproximadamente 2500 hectáreas ubicado en Ruta Provincial N° 49, a 17 kilómetros de Cote Lai. Presuntamente usurpado por los imputados desde 2019 aproximadamente. Se realizaron grandes inversiones económicas para mejoras como construcciones, limpieza, alambrado, corrales, todo para la cría y compraventa de ganado. 3 - Dinero en efectivo secuestrado en "El Timbó": 37.700 dólares, 4.909 reales y $ 1.800.000 que se encontraban en una caja de seguridad. 4 - Maquinaria y elementos de trabajo secuestrados en "El Timbó": un tractor marca Maxei-Fergusson, un acoplado cisterna y un tractor marca Zanella articulado con dos palas hidráulicas. 5 - Animales secuestrados en "El Timbó": 718 animales bovinos, 16 equinos, 23 caprinos y 2 porcinos hembras con 9 crías. 6 - Maquinaria secuestrada en campo vecino "Los Dos Nidos": se incautaron tractores ocultos, incluyendo seis tractores. 7 - Maquinaria secuestrada en otro campo vecino "La Vasconia": se incautó una retroexcavadora marca Michigan. 8 - Tierras Fiscales (más de tres mil hectáreas): 11 inmuebles rurales de grandes dimensiones en General Güemes, que suman un total de más de tres mil hectáreas. Fueron entregadas de manera irregular a Ramón Alberto López, su esposa, hijos y nuera desde el año 2011. Se abonaron en efectivo y se realizaron importantes mejoras, como kilómetros de alambrados perimetrales. Estas tierras fueron objeto de ventas simuladas a través de contratos de leasing inmobiliarios generando "ganancias espurias". El 1 de octubre de 2022, se constituyó un fideicomiso "La Alejandra Uno" con Smart Capital S.A., donde la familia López son fiduciantes A y beneficiarios. 9 - Dinero en efectivo de Fundaciones: las fundaciones vinculadas a los hijos de Ramón Alberto López (Fundación Buen Vivir y Trabajo, Fundación Los Dueños de la Raza y Fundación Construyendo País) registraron extracciones en efectivo de prácticamente la totalidad del dinero ingresado por pagos del Estado Provincial. 10 - Adhesión al régimen de blanqueo y moratoria impositiva: Todos los miembros investigados de la familia López se adhirieron a este régimen. UNA COMPLEJA TRAMA Dentro del complejo entramado de maniobras realizadas por "Tito" López y su familia, la investigación a cargo del fiscal federal, Patricio Sabadini evidenció maniobras de corrupción que permitió a los involucrados apoderarse de fondos públicos, reflejados en un cuantioso patrimonio familiar. Se desprende de la acusación que el entramado se pergeñó en dos etapas.En una inicial se efectuaron los delitos de desvío de fondos estatales, con destino a fundaciones y personas jurídicas relacionadas con López. Este dinero habría sido retirado en su totalidad en efectivo "por parte de integrantes del grupo familiar que además de conformar las fundaciones detentaban la titularidad de cuentas y por tanto la disponibilidad material del dinero", se explica en el requerimiento de elevación a juicio. Asimismo, expone negocios con tierras fiscales a partir de "ventas simuladas de miles de hectáreas de campo que constituían tierras fiscales del estado provincial, a través de los contratos de leasing celebrados con los hermanos BRUA, habrían generado un amplio margen de ganancia ilícita posiblemente percibida en efectivo y en negro". Por otra parte, una segunda instancia de la hábil maniobra para cometer los delitos habría implicado la introducción de ese dinero ilegal al mercado formal. Con ese fin, los implicados habrían avanzado en la adquisición de múltiples inmuebles, tanto urbanos como rurales, vehículos, maquinaria agrícola, ganado, divisas extranjeras de distintas denominaciones, mejoras edilicias y un negocio ganadero, todo con "ganancias espurias obtenidas en el caso en dinero en efectivo". Con ese objetivo, el documento señala que la modalidad empleada "fue colocar los bienes registrables del grupo económico mayoritariamente a nombre de los hijos que registran la titularidad de los automotores y ganado"; en tanto que los inmuebles fueron mayormente adquiridos sin la formal inscripción. Para la fiscalía, estas operaciones formaron parte de un "progresivo proceso de alejamiento de los activos de su origen espurio", además de resaltar que para ello se habría empleado " testaferros o la creación de sociedades comerciales u otras personas jurídicas intermediarias que fueron utilizadas como pantalla". Con ese panorama, este martes, desde las 10 los López se enfrentarán a la Justicia. Inician las audiencias preliminares en la que los implicados deberán justificar un crecimiento exponencial de su patrimonio. Por Nicolás Castillo Livio Periodista Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES
JUDICIALES