Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:25 -

°


EDUCACIÒN

4 de enero de 2024

CECILIA LEMOINE: "DESEO PODER TRABAJAR CON LOS DOCENTES Y APELO A SU VOCACIÓN".

Cecilia Lemoine es directora de la Regional Educativa II, en el dialogo que mantuvo con Radio Fan la funcionaria señaló, que “la idea es que las acciones que impacten de manera positiva en los alumnos continuar, y se corregirá aquello que no funcione”.

“Me encuentro respaldada con el personal de planta, cuento con ellos y creo que seremos un gran equipo” en este marco comentó que el personal de planta como el personal becado que cumplían con sus actividades continúan trabajando, en cuanto a las afectaciones concluyeron en diciembre. “Creo que la cuestión pedagógica es el sentido que tiene que tener la regional, todo lo que se hace en educación debe impactar en el aula, no tiene sentido que se construyan escuelas si estas están vacías o si en ellas el alumno no aprende, esta es la misión del sistema educativo” Destacó. “Debemos acompañar con el ejemplo, si yo trabajo espero lo mismo, creo que quien eligió la carrera del docente es alguien que tiene vocación, si queremos ser quienes cambiemos la realidad y el futuro debemos trabajar dentro de las normas y horarios, y quienes no cumplan deberán ajustarse a ello” Sostuvo Lemoine. En el dialogo con la emisora además mencionó que recorrió las localidades de Bermejito, Miraflores, Espinillo y Tres Isletas, “estas visitas las hice en días de jornadas de capacitaciones y entablé un dialogo con directivos y docentes quienes plantearon algunas de sus problemáticas”, además destacó la importancia de los municipios en este trabajo. “Hay muchas escuelas en malas condiciones, en muchos años no se hicieron intervenciones, y lo que se hizo en los dos últimos resulta insuficiente”. Respecto de los porteros en los establecimientos comentó, “esto se trabajará a nivel provincial, al igual que se trabajará en el déficit de liquidadores”. En lo referente al refrigerio explicó, “creo que la mejor manera de tratar el refrigerio en las escuelas es a través de Desarrollo Social Provincial en conjunto con los directores”. También agregó, “La idea de este gobierno es recuperar los recursos que tienen que ver con materiales didácticos. Se pretende trabajar en todos los aspectos que tienen que ver con las capacitaciones en función de los datos de como aprenden los alumnos”. Refiriéndose a los distintos gremios dijo, “creo que la base es el dialogo y el respeto para poder trabajar por la educación”. Haciendo alusión a algunas problemáticas que pueden surgir con padres de alumnos explicó, “son excepciones, muchos de los padres acompañan a la educación, los inconvenientes son la excepción. En estos casos hay que trabajar a través de la educación, haciendo ver a las familias que el docente quiere lo mejor para sus hijos”. Por otra parte aclaró que se deben revisar las situaciones donde no hayan vacantes por falta de cargo, y hay escuelas donde no hay alumnos, en estos casos se deberá reasignar a otras instituciones donde no hay vacantes para alumnos por falta de cargos, se tendrá que analizar todas las instituciones. Es una problemática existente, debemos recordar que la educación es obligatoria hasta terminar la secundaria, es una obligación del tutor de enviar a los alumnos a la escuela desde los 4 años”. En lo que tiene que ver con educación superior indicó, “voy a estar a cargo en lo que refiere a este nivel” en este marco dio a conocer que “a nivel provincial se creó una nueva subsecretaria que tiene que ver con la descentralización para dar autonomía a las regionales educativas trabajando directamente con ellas, por lo que todo lo que tiene que ver con gestiones administrativas se vehiculizarán por esta subsecretaria”. “Deseo poder trabajar con los docentes, y apelo a su vocación de hacer lo que hay que hacer cuando estamos frente a los alumnos, y poder acompañarlos desde la Regional, para que puedan trabajar de manera eficiente, cómoda y que todo esto lleve a revertir la situación que tenemos hoy en educación”. “Creo que es fundamental estar en territorio, cuando se es un funcionario que toma decisiones detrás de un escritorio es probable que se equivoque” concluyó. Radiós Fan

COMPARTIR:

Comentarios