Domingo 25 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 25 de Mayo de 2025 y son las 01:42 -

°


NACIONALES

15 de enero de 2024

LA RIOJA DEMANDARÁ AL GOBIERNO NACIONAL ANTE LA CORTE SUPREMA.

El gobernador riojano Ricardo Quintela demandará al Estado nacional ante la Corte Suprema con el fin de reclamar el pago de una deuda de $ 9.300 millones contemplada en los giros coparticipables del Presupuesto 2023. Además hizo el pedido de una medida cautelar para que los fondos sean embargados al Tesoro nacional de forma inmediata.

El gobernador Ricardo Quintela hizo un fuerte reclamo al Ejecutivo nacional y dijo "Queremos aumentar los sueldos" Se trata de fondos que "corresponden a la coparticipación federal de impuestos, actualizados al año 2024". A su vez, el gobierno provincial anunció el pago de un bono de $ 80 mil para los empleados públicos provinciales y de $ 50 mil para trabajadores municipales y contratados. La millonaria denuncia de La Rioja "Mi prioridad son los trabajadores y trabajadoras de la provincia, que puedan recuperar parcialmente el poder adquisitivo y acceder a todos los derechos básicos", escribió el funcionario este lunes en la red social "X". Cabe recordar que, en la semana, Quintela acusó al Gobierno de hacer "oídos sordos" a los reclamos de su provincia. "Queremos aumentar los sueldos y necesitamos que Nación envíe los fondos que le corresponden a las y los riojanos", expuso desde la misma plataforma de comunicación. Los abogados Andrés Gil Domínguez y Jorge Yoma, también exlegislador, se encargarán de llevar a cabo la demanda ante el Poder Judicial. "Reclamamos el pago de $ 9.300 millones debidamente actualizados. Recursos adeudados y retenidos ilegalmente por el gobierno nacional a nuestra Provincia", expresó Yoma en "X". Por otra parte, el gobernador afirmó recientemente que "no quiere que la gente se muera de hambre", y anticipó que por ese motivo enviará a la Legislatura provincial "un proyecto para la creación de una moneda propia para la provincia". "Hoy no llegamos ni a la primera semana después del cobro de los sueldos. Los riojanos se quedan sin plata. Por eso convoqué a sesiones extraordinarias para enviar un proyecto de ley que autorice a constituir un instrumento monetario, en caso de ser necesario", indicó el mandatario. El gobernador explicó que la crisis surge luego que el presidente Javier Milei asumiera y decidiera prorrogar el Presupuesto del año pasado, lo que ocasionó que la inflación anual licuara los fondos provinciales. Quintela recordó que en el año 1988 ya tuvieron "una moneda provincial" y también se puso en circulación otra durante el período 2000-2001. "La moneda funciona con un porcentaje en efectivo y un porcentaje en bono. Esos bonos se los recibe la provincia para el pago de los servicios, impuestos y tasas. En cuanto al comercio hay que acordar con la Cámara de Comercio para que reciba esta moneda como forma de pago", explicó. Fuente Diario Norte.

COMPARTIR:

Comentarios