"FILA DE LA POBREZA" EN EL MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO DE NACIÓN: PROTESTAS POR EMERGENCIA ALIMENTARIA.
Integrantes de diversas organizaciones sociales iniciaron este lunes la denominada "fila de la pobreza" en las cercanías del Ministerio de Capital Humano, en Retiro, en respuesta a las declaraciones de la ministra Sandra Pettovello, quien la semana pasada afirmó que atendería "una por una" a las personas que requieran asistencia alimentaria, con el objetivo de evitar intermediarios en la entrega de ayuda.
La manifestación se realiza en respuesta a los dichos de la funcionaria de que iba a recibir "uno por uno a la gente que tiene hambre".
La concentración, ubicada en la esquina de Juncal y Carlos Pellegrini, no solo busca llamar la atención sobre la falta de respuesta a la "emergencia alimentaria", sino que también exige que las autoridades den soluciones concretas. Los manifestantes comenzaron a reunirse desde temprano, y una hora y media después ya se contabilizaban más de 20 cuadras de fila. A pesar de la extensión, el tránsito vehicular no se vio interrumpido.
Pasadas las 11 de la mañana, la fila se mantenía ordenada en las veredas de Carlos Pellegrini y Bernardo de Irigoyen, llegando hasta avenida San Juan. Frente al ministerio, se dispuso un cordón policial con varios agentes uniformados. Hasta ese momento, no se confirmaba si la ministra Pettovello asistiría a sus oficinas esa mañana.
La protesta se lleva a cabo de manera simultánea en delegaciones de la Secretaría de Niñez y Familia en todo el país, según informó la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) en un comunicado. La convocatoria busca que cada persona pueda ingresar al ministerio para obtener respuestas a la emergencia alimentaria, agravada por la crisis económica.
La movilización es una respuesta directa a las declaraciones de Pettovello, quien la semana pasada afirmó que atenderá "una por una" a "la gente que tiene hambre". Las acciones de las organizaciones sociales incluyen la formación de filas para ser atendidos individualmente, tal como solicitó la ministra.
En respuesta a la convocatoria, Manuel Adorni, vocero del Ministerio de Capital Humano, afirmó en una conferencia de prensa que la ministra no tiene la intención de recibir a los manifestantes y que no los ha citado. Agregó que la decisión de formar filas bajo el sol con altas temperaturas no fue la intención de la ministra.
A lo largo de la fila, se podían observar banderas de distintas organizaciones, como el MTS y la Clase Clasista Combativa, evidenciando la diversidad de participantes en la protesta.
Fuente Diario Chaco.
Notas Relacionadas
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD
ACTUALIDAD