Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 19:12 -

°


NACIONALES

7 de marzo de 2024

LOS SINDICATOS PRESIONAN A MILEI Y ESTE LUNES HABRÁ DOS PAROS.

El Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias planea llevar a cabo su medida de fuerza coincidiendo con la anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para ese día.

Este lunes 11 de marzo habrá un nuevo paro de 24 horas y la movilización la realizará el Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias (Sgbatos), que conduce José Luis Lingeri. Es en reclamo por el despido de 300 trabajadores de Aguas y Saneamiento de Argentina (AySA) y el freno de transferencias del Tesoro nacional para cubrir gastos operativos de la empresa. El sindicato planea llevar a cabo su medida de fuerza coincidiendo con la anunciada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para ese día, debido a la falta de acuerdo con el Gobierno nacional sobre los incrementos salariales para los empleados estatales. Estas acciones de protesta se ajustan a la estrategia de la Confederación General del Trabajo (CGT), que respalda las medidas de fuerza por parte de los diferentes gremios, al tiempo que evalúa la opinión pública ante las políticas de ajuste del presidente Javier Milei y se reserva la opción de convocar a un paro general. Por su parte, el paro en el sector de la salud fue anunciado el miércoles por Lingeri, tras una asamblea de delegados. Según lo anunciado, durante la jornada solo estarán operativas las guardias mínimas. De acuerdo con lo denunciado por el gremio, el "recorte de personal parte de la idea de que las gestiones pasadas han incrementado el personal innecesariamente", pero según Lingeri "desde 2006 se ha mantenido una dotación estable hasta el 2017 que, con motivo de la incorporación de nueve partidos del conurbano que dependían de ABSA y que se encontraban con servicios obsoletos, se sumaron más de 1000 personas a la planta permanente de la empresa". "Esta incorporación impuesta por el entonces gobierno, expandió el radio de acción a 3300 kilómetros cuadrados totales, sumando a 3,4 millones de habitantes a la prestación de los servicios sin incremento alguno del presupuesto", sostuvo el dirigente. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios