Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 02:13 -

°


NACIONALES

28 de marzo de 2024

REAPARECIÓ MASSA: "EL ERROR ES PARARNOS CON EL DEDO ACUSADOR Y DECIRLE A LA GENTE QUE SE EQUIVOCÓ".

El excandidato a presidente de Unión por la Patria y exministro de Economía, Sergio Massa, reapareció públicamente y expresó: "El error es pararnos con el dedo acusador y pretender decirle a la gente que se equivocó a la hora de votar". Las palabras del extitular del Palacio de Hacienda fueron en el marco del cierre del Congreso del Frente Renovador el pasado viernes donde se designó a Diego Giuliano como presidente del espacio.

Reapareció Massa: "El error es pararnos con el dedo acusador y decirle a la gente que se equivocó" "La gente no se equivoca, en todo caso la estafan", dijo el exministro de Economía el viernes pasado en el Congreso del Frente Renovador donde se designó a Diego Giuliano como presidente. "La gente no se equivoca, en todo caso la estafan. El problema es el daño que todos sabemos que va a vivir la sociedad, la pérdida de puestos de trabajo, el cierre de pequeñas y medianas empresas, la caída de competitividad exportadora de nuestro sector productivo", dijo Massa a la hora de referirse a las medidas que adoptó el presidente Javier Milei durante los primeros 100 días de su gestión. Según indicó Massa, Argentina ingresará en un proceso "marcado por una degradación muy grande del ingreso, un proceso de destrucción de capacidad instalada industrial y de pequeña y mediana empresa". "Vamos a ver un deterioro en la calidad de vida de sectores que no nos votaron", apuntó. Por otro lado, el tigrense también envió un mensaje para los dirigentes de su espacio: "Prepárense los que son intendentes para tener en sus municipios espalda para ayudar a aquellos vecinos que no van a poder pagar la luz y ni les cuento si se confirma el aumento en el gas". "No es hablar, sino escuchar", dijo Massa sobre el rol que tendrá el Frente Renovar en esta nueva etapa política. "No sobra nadie, nos faltan muchos que piensan como nosotros y tienen que romper sus prejuicios y los tenemos que ir a buscar para el abrazo y para construir la nueva mayoría que nos va a permitir volver al gobierno dentro de cuatro años", argumentó con autocrítica. "Perdimos el voto en el sector agropecuario, a pesar de impulsar la cadena de valor agregado para el sector porque no lo sabemos contar ni abrazar y, sin embargo, no tuvimos un solo tractorazo porque cuando empezó la sequía nos tiramos arriba de los productores, con la emergencia, las transferencias, los subsidios y suspensión del cobro de impuestos. Sin embargo, no lo supimos contar, casi que lo hicimos con vergüenza", subrayó tras la derrota del 19 de noviembre de 2023.

COMPARTIR:

Comentarios