Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 08:13 -

°


ACTUALIDAD

28 de mayo de 2024

EL GOBIERNO OFICIALIZÓ LA SUBA DEL IMPUESTO A COMBUSTIBLES: EL INCREMENTO RONDARÍA UN 4,5% EN LA PROVINCIA.

El Gobierno nacional oficializó este martes la suba del Impuesto de la Transferencia de Combustibles Líquidos (ICL) y del Impuesto al Dióxido de Carbono (IDL), que traccionará los precios tanto de la nafta como del combustible. En la provincia el aumento rondaría los 4,5%.

Las modificaciones estuvieron congeladas desde enero y buscarán "mantener un sendero fiscal sostenible". La decisión se tomó mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), que entrará en vigencia desde el próximo sábado 1 de junio, el objetivo que planteó el Ejecutivo nacional es "mantener el estímulo de la economía garantizando un sendero fiscal sostenible". El primer día del mes que viene vence la prórroga del mencionado tributo, y el Poder Ejecutivo tenía que decidir si continuaba con el congelamiento dispuesto a fines de abril o si volvía a actualizarlo de acuerdo a la inflación. El Gobierno estableció que los incrementos en los montos de impuesto "que resulten de las actualizaciones correspondientes al cuarto trimestre calendario del año 2023 y al primer trimestre calendario del año 2024″, surtirán efectos para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil, conforme al siguiente cronograma: Para los hechos imponibles que se perfeccionen entre el 1° y el 30 de junio de 2024, ambas fechas inclusive, los montos de impuesto se incrementarán en los importes que se detallan a continuación: $10,121 el ICL sobre la nafta y $ 8,245 el ICL sobre el gasoil que a su vez tendrá $4,464 extras correspondientes al "incremento monto fijo actualizado del gravamen –tratamiento diferencial– artículo 7°, inc. d)". Mientras que el incremento al Impuesto al Dióxido de Carbono será de $0,619 para la nafta y de $0,935 para el gasoil. En ese sentido, desde la Cámara de Expendedores de Combustibles y Afines del Chaco (CECACH), confirmaron que "el aumento a partir de junio sería del 4,5%". Por otro lado, hay rumores acerca de un posible incremento del 20%, pero tampoco hay ninguna confirmación al respecto sobre "a qué respondería un aumento tan elevado". "Estamos todos muy desorientados, la caída de ventas no permitiría tampoco que haya mayores aumentos de precios porque la caída de ventas que hubo es muy fuerte y todavía no se termina en recomponer", expresó Oscar Gaona presidente de CECACH a Diario Chaco, antes del anuncio que hizo este martes el Gobierno nacional. Fuente Diario Chaco.

COMPARTIR:

Comentarios